Inicio » Agenda de Arte

Pueblo y Revuelta

Formación Online


Cuándo:
13 sep de 2021 - 04 oct de 2021

Horario:
Lunes 13, 20, 27 de septiembre y 4 de octubre de 18 a 19.30 hs.

Precio:
4000

Inscripción:
Cerrada desde 13-09-2021

Dirigido a:
Artistas, Profesionales

Organizada por:
MACBA - Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires

Profesionales participantes:
Natalia Taccetta

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook  Twitter  Instagram  Linkedin 
Etiquetas
Cine  Pintura 

       


Descripción de la Formación

Este seminario se propone explorar diversas perspectivas teóricas en torno al problema del pueblo y la revuelta, a fin de reflexionar sobre imágenes contemporáneas provenientes del cine y las artes visuales que dan cuenta del pueblo, la revuelta, la resistencia y la asamblea; en definitiva, del aparecer de los cuerpos y los tipos de “ocupación” que producen. De este modo, cada encuentro permitirá profundizar sobre la imagen política y estética de la resistencia, la figura del trabajador y los movimientos feministas, en el ámbito del cine, la fotografía y la performance contemporáneos. Esto implicará volver sobre la pregunta spinoziana “¿qué puede un cuerpo?”, revisar los regímenes de visualidad que operan en la cultura visual actual y explorar los lineamientos filosóficos y estéticos de autores como Judith Butler, Georges Didi-Huberman y Alejandra Castillo, entre otrxs. Programa: PRIMER ENCUENTRO – EL PROBLEMA DEL PUEBLO Y LA CLASE (CINE) Didi-Huberman, G., Desconfiar de las imágenes, Buenos Aires, Caja Negra, 2013. Gubern, R., “La imagen proletaria” en La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas, Barcelona, Editorial Anagrama, 2005. Monterde, J., “La mujer trabajadora” en La imagen negada: representaciones de la clase trabajadora en el cine, Valencia, Filmoteca de la Generalitat Valenciana, 1997. Didi-Huberman, G., Pueblos expuestos, pueblos figurantes, Buenos Aires, Manantial, 2014. SEGUNDO ENCUENTRO – REVUELTA Y REPRESENTACIÓN (CINE Y PERFORMANCE) Didi-Huberman, G., Pueblos en armas, pueblos en lágrimas, Santander, Shangrila, 2017. Didi-Huberman, G., Insurrecciones. Catálogo. Butler, J. “Nosotros, el pueblo” en AAVV, ¿Qué es un pueblo?, Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2014. TERCER ENCUENTRO – REGIMEN ESCÓPICO Y ASAMBLEA. LA CONSTRUCCIÓN DE UN ARCHIVO FEMINISTA (PERFORMANCE Y FOTOGRAFÍA) Butler, J. “Introducción” en Cuerpos aliados y lucha política, Buenos Aires, Paidós, 2019. Castillo, A. “Dispositivo corporal” en Matriz. El género de la filosofía, Santiago de Chile, Ediciones Macul, 2019. Castillo, A. Adicta imagen, Buenos Aires, La Cebra, 2020. CUARTO ENCUENTRO – EL NUEVO CINE ARGENTINO Y SUS DESPLAZAMIENTOS (CINE) Amado, A., “Imágenes del país del pueblo”, en Pensamiento de los confines, Núm. 12, junio, 2003 Comolli, J-L, “Notas sobre el estar juntos” en Cine y cuadro. Cine, ética, política, BuenosAires, Prometeo, 2015. Rancière, J., Breves viajes al país del pueblo, Buenos Aires, Nueva Visión, 2011. Aguilar, G., “Presentes del pueblo” en Más allá del pueblo, Buenos Aires, FCE, 2015. Mestman, M. y Varela, M. (coordinadores), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013.


Entrada actualizada el el 08 sep de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 25 mar de 2025 - 08 may de 2025 / Madrid, España

4ª Convocatoria Investiga Colección Banco Santander

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España