Descripción de la Exposición
Capa sobre Capa. Estrato tras Estrato. Masa y Forma.
Flysch es un término que proviene del alemán y se traduce como «fluir, deslizarse o terreno que resbala». También conocido como una alternancia rítmica de capas de rocas, un conjunto de rocas compuestas por láminas de diferentes densidades y resistencias que, con la erosión, se desgastan a distintos tiempos dejando a su rebajamiento un paisaje de líneas diagonales, entrantes y salientes. Formados capa sobre capa; superposición que con el paso del tiempo va evolucionando en un paisaje escamoso, de gran belleza, frágil e hiriente a partes iguales.
Capa tras capa se van dando y van evolucionando los puntos de interés de estos jóvenes creadores, cercanos en territorio y edad, tal y como marcan las bases de la convocatoria. Capa tras capa, del mismo modo que un flysch se genera, con tiempo y sedimentación; aspecto de peso en el desarrollo de una carrera artística. Tiempo que debe transcurrir para poder afianzar conceptos, ideas, intereses, modos de trabajo...
Ocho artistas guipuzcoanos muestran su trabajo en profundidad, habiendo sido seleccionados por el peso de sus propuestas sustentadas por su propio compromiso. De la unión de sus trabajos, en un mismo espacio y tiempo, obtenemos la exposición de este año del Programa de Artistas Noveles de Gipuzkoa 2015-2016.
Propuestas diversas, tanto en formatos como en ideas y técnicas de formalización. En la sala de exposiciones de Koldo Mitxelena Kulturunea podemos percibir, sentir, introducirnos en procesos de trabajo diversos, obras realizadas en los últimos años, así como obras realizadas en el lugar o para el lugar, características que aportan al renovado programa un valor añadido.
Artistas: Xare Álvarez Berakoetxea, Izaskun Álvarez Gainza, Nadia Barkate Barreiro, Elisabeth Domínguez Ran, Julen García Muela, Iván Gómez Gutiérrez, Ane Meoki Izaguirre, Mikel R. Nieto.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España