Inicio » Agenda de Arte

Procuración de fondos para proyectos culturales

Curso /
Ver mapa


Cuándo:
28 may de 2012 - 29 jul de 2012

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Aula Virtual | Taller Multinacional

       


Descripción de la Formación

Imparte: Marloes van Beveren Duración: 28 de Mayo al 29 de Julio de 2012 (8 semanas / 80 horas) Inscripciones: hasta el 24 de Mayo de 2012 / información en: info@tallermultinacional.org Costo: USD $ 270 (un sólo pago) o USD $ 150 (dos pagos) Cuota de recuperación en México: $3,364.00 (un solo pago) o $1,798.00 (dos pagos) IVA incluido 10% de descuento a estudiantes y maestros en la modalidad de un sólo pago

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Dirigido a: Artistas y promotores culturales que busquen financiamiento para un proyecto cultural. (Al momento de la inscripción cada participante entrega una propuesta de proyecto).

 

Objetivo:

 

Brindar a los participantes herramientas prácticas, que les ayudarán a estructurar sus proyectos culturales con tal de ser más exitosos en la procuración de fondos.

 

Descripción:

 

Este taller teórico práctico ofrece herramientas y estrategias para ser exitoso en la procuración de fondos para proyectos culturales. Provoca en los participantes un entendimiento de qué es lo que buscan los donantes al momento de seleccionar proyectos y, tomando estas exigencias como punto de partida, les enseña cómo elaborar, estructurar y presentar su proyecto.

 

Para lograr este objetivo, en el taller, los participantes adquieren diferentes herramientas prácticas para analizar y estructurar su proyecto cultural, como la elaboración de presupuestos, el análisis de las implicaciones legales y los requerimientos técnicos de su proyecto, estrategias de comunicación y formas de generar ingresos propios. Todos los conocimientos y habilidades adquiridos se aplican de manera directa a la propuesta de proyecto de cada participante.

 

Temario:

 

1. Introducción: Procuración de fondos

 

En la primera semana el participante se familiariza con el concepto procuración o recaudación de fondos y aprende acerca de los diferentes tipos de de donantes y apoyos que existen para proyectos culturales. Además, se muestra qué indicadores usan los donantes para seleccionar los proyectos a financiar. Estos indicadores formarán la base de las herramientas que se les otorgará a los alumnos durante el resto del curso y que aplicarán a sus propios proyectos.

 

2. Misión y objetivos del proyecto e indicadores de evaluación

 

En esta sesión el participante aprende a describir, de manera clara y concisa, la misión y los objetivos de su proyecto, tomando en cuenta la misión y los objetivos de la institución donante. Además, aprende acerca de las herramientas para desarrollar indicadores de evaluación de proyectos basados en estos mismos objetivos.

 

3. Requerimientos técnicos y logísticos y capacidad de producción

 

Cada proyecto cultural tiene sus requerimientos técnicos y logísticos. Aquí se analiza qué requisitos hay que tomar en cuenta y cómo realizar un estudio de factibilidad basado en la capacidad de producción.

 

4. Aspectos legales del proyecto

 

Los proyectos culturales pueden tener implicaciones legales relacionadas con temas como el derecho de autor, permisos para llevar a cabo actividades en espacios públicos, etc. En esta sesión el alumno conocerá diferentes aspectos legales que se tienen que tomar en cuenta en la planeación y realización de proyectos culturales.

 

5. Aspectos financieros del proyecto

 

Se enseñarán herramientas financieras básicas como la elaboración de un presupuesto y el análisis de flujo de efectivo para determinar los fondos requeridos para el proyecto y la capacidad financiera de quien lo va a llevar a cabo.

 

6. Generar ingresos propios

 

Se proponen estrategias para la generación de ingresos propios a través de la comercialización y se enseña cómo se elabora un estudio de mercado para identificar oportunidades.

 

7. Visibilidad y comunicación

 

El participante aprenderá acerca de estrategias de comunicación que ayuden a posicionar el proyecto cultural con diferentes públicos a través de la Web, medios de comunicación, eventos públicos, etc.

 

8. La solicitud

 

En la última sesión, se revisarán ejemplos de solicitudes de financiamiento. Los participantes aplican los conocimientos adquiridos durante el curso a una solicitud de fondos propia.

 

MARLOES VAN BEVEREN:

 

(Wijk bij Duurstede, Países Bajos. 1982) Posee amplia experiencia en planeación, implementación y evaluación de proyectos culturales y sociales y en temas de recaudación y asignación de fondos para estos proyectos, tanto en el ámbito nacional como el internacional. Experta en responsabilidad social empresarial y vinculación entre el sector privado y la sociedad civil.

 

Es Maestra en Administración de Empresas, con especialidad en responsabilidad social empresarial, por la Universidad Erasmus y Maestra en Relaciones Internacionales por la Universidad de Ámsterdam. Fue consejera cultural de la Embajada de los Países Bajos en México y coordinadora de comunicación en la Fundación del Centro Histórico. Actualmente se dedica a la consultoría en la empresa +SUSTENTABLE, de la cual es socia.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España