Inicio » Agenda de Arte

Procesos predadores y luchas sociales por —o a través— de lo urbano I

Formación Online


Cuándo:
08 jul de 2020 - 08 jul de 2020

Horario:
18:00 h.

Inscripción:
Cerrada desde (no indicado)

Dirigido a:
Artistas, Profesionales, Organizaciones

Organizada por:
La Virreina Centre de la Imatge

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Formación

Mientras se recorre la historia del pensamiento sobre la ciudad, en el curso Espectros de lo urbano se tratará de desplegar ejemplos actuales e históricos de procesos predadores del capitalismo y del neoliberalismo fuertemente vinculados a la ciudad y al territorio. Se propondrán recorridos, por ejemplo, por el extractivismo minero de finales del siglo xix y de hoy en América del Sur (Potosí, Salitreras, Plan transcontinental de transporte, etc.), el modelo actual de las ciudades creativas, el neocolonialismo urbano y de guerra, los proyectos neoextractivistas en los territorios del Sur global, etc. Los ejemplos se enfocarán según dos ejes principales: Urbanidad y necropolítica: gestión de los cuerpos; y Extractivismo: los procesos de acumulación por despojo. A modo de espejo, en el curso abordaremos también una serie de ejemplos de luchas sociales y anticapitalistas que tienen especial relevancia desde el punto de vista espacial, urbano o del territorio en el transcurso de los siglos xix, xx y xxi. También veremos ejemplos de imaginación política a través de los activismos y a través del arte desarrollados dentro del contexto de lo urbano. Enfoques: «Urbanidad y necropolítica: cómo lo urbano es territorio de lucha»; y «Extractivismo: cómo las luchas sociales se articulan en torno al territorio». Nancy Garín (Chile, 1972) es periodista, investigadora en arte y curadora independiente vinculada al pensamiento crítico, nuevas pedagogías, archivo, memoria y decolonialismo. Ha sido miembro del Grupo de Artistas Etcétera y La Internacional Errorista, así como del grupo de investigación Península: Procesos coloniales y prácticas artísticas y curatoriales. Forma parte de las plataformas de investigación y producción Equipo re y Espectros de lo Urbano. Antoine Silvestre Arquitecto y filósofo. Diplomado de Arquitectura por la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Estrasburgo en 2007, trabajó como arquitecto autónomo hasta el 2013. Obtuvo el Máster de Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política en la facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona en 2015. Desde entonces, viene desarrollando investigaciones sobre las relaciones entre ciudad, capitalismo y urbanismo en el marco heredado del sistema-mundo europeo y de las democracias liberales modernas. Su actividad se completa con diseños arquitecturales, escenográficos y de plataformas web, así como con la conducción de talleres pedagógicos y la publicación de ensayos críticos.


Entrada actualizada el el 06 jul de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Formación. 08 jul de 2020 - 08 jul de 2020 / Online

Procesos predadores y luchas sociales por -o a través- de lo urbano II

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España