Descripción de la Exposición
“Somos lo que comemos”. Esta frase, común al hablar de nutrición, es escasamente asociada a temas de ética, sociología, economía y geopolítica, pero nació de una crítica al poder hegemónico y de la defensa al derecho de los pobres a mejores alimentos. Es atribuida al antropólogo y filósofo alemán del siglo XIX Ludwig Feuerbach, quien afirmaba: “Si quieren mejorar al pueblo, en lugar de discursos sobre el pecado dénle mejor comida. El hombre es lo que come”.
Entonces ¿qué comemos? ¿Podemos comer cualquier alimento en cualquier momento? Si es así, somos gente acaudalada en una sociedad rica. Pero esa abundancia tiene un precio: el conflicto. La distribución social de los recursos escasos es el origen de feroces luchas de poder. Tal es la historia de multinacionales agrícolas enclavadas en países pobres, que acabaron convirtiéndose en poderíos políticos y económicos capaces de orquestar el destino de las naciones donde operaban. Es la historia de la transnacional estadounidense United Fruit Company -UFCO- en Centroamérica y el Caribe que cobra vida en esta exposición.
El artista guatemalteco Moisés Barrios lleva décadas representando el universo de la UFCO y su gran imperio del banano. En 1996 participó en la exposición del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) Mesótica II/Centroamérica: re-generación, con obras de la serie Absolut Banana, una sátira al mainstream del arte contemporáneo y su distribución de la fortuna entre los artistas de los “centros” y los de las “periferias”. La exposición coincidía con los inicios de la odisea de Virginia Pérez-Ratton -entonces directora del MADC- por visibilizar el arte centroamericano a nivel internacional y promover la toma de conciencia de artistas e investigadores locales, respecto a su poder para “regenerar” los ethos del arte contemporáneo de la región. Ese “viaje heróico” impulsó a varios artistas a continur su producción, entre ellos Moisés, quien en esta exposición celebra lo andado recordando a Virginia.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España