Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Objetivos Este postgrado forma parte del Máster en Museografía Interactiva y Didáctica y sus objetivos son: - Conocer, analizar y poner en práctica los modelos y líneas de intervención fundamentados en estrategias de participación. - Adquirir los instrumentos para planificar, conceptualizar y desarrollar propuestas de carácter participativo en distintos ámbitos y sectores del patrimonio. - Elaborar recursos interactivos y participativos para ser aplicados en diversos ámbitos de intervención patrimoniales. - Adquirir y desarrollar las capacidades para detectar necesidades de diversos sectores de público y elaborar propuestas museográficas participativas adecuadas a éstos. - Conocer y realizar un análisis crítico de recursos participativos de interpretación y presentación del patrimonio. Destinatarios - Profesionales de la educación que deseen conocer las potencialidades de los equipamientos patrimoniales. - Museólogos y museógrafos. - Profesionales vinculados al mundo del turismo cultural. - Gestores culturales y del ocio. - Ingenieros interesados en desarrollar técnicas museográficas de base interactiva. - Animadores socioculturales y educadores sociales. - Docentes de educación infantil, primaria y secundaria. - Directores, técnicos y educadores de museos, centros de interpretación, centros de visitantes, conjuntos monumentales, ambientales, geológicos, industriales, históricos, artísticos y arqueológicos, centros de ciencia, etc. Dirección Dirección Dr. Joan Santacana Profesor de la Universitat de Barcelona y director del Taller de Proyectos de la Universitat de Barcelona. Codirección y coordinación académica Sra. Carolina Martín Licenciada en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona y doctoranda de Didáctica de las Ciencias Específicas. Acreditación académica Postgrado en Desarrollo y Aplicaciones en Museografía Interactiva por la Universitat de Barcelona. Programa académico El Postgrado está compuesto por 4 módulos y la realización de un proyecto final de postgrado. MÓDULOS OBLIGATORIOS 1. DE LA IDEA AL PROTOTIPO: CÓMO FABRICAR MÓDULOS INTERACTIVOS APLICADOS A LA MUSEOGRAFÍA 1.1. El módulo interactivo al servicio de un proyecto museológico, museográfico y didáctico. 1.2. Equipos interdisciplinarios, equipos interactivos. 1.3. La creación de proyectos en museografía interactiva (anteproyecto, proyecto de ideas, proyecto ejecutivo). 1.4. Fases en la creación de un módulo interactivo. 1.5. Interactividad e innovación. 1.6. Empresas y creación de módulos interactivos. 2. ANÁLISIS DE LOS DISTINTOS MODELOS INTERACTIVOS APLICADOS A LA MUSEOGRAFÍA 2.1. ¿Existen distintas tipologías de interactividad? 2.2. Interactividad y tipología de espacios de presentación del patrimonio. 2.3. Tipologías básicas en interactividad. Conceptualización y ejemplos. 2.4. Interactividad y público. La interactividad que llega a todos. Público y estrategias interactivas. 2.5. Las estrategias interactivas. 2.6. ¿Es distinta la interactividad? 2.7. Interactividad en áreas de ciencias, en áreas artísticas, en áreas humanas. MÓDULOS OPTATIVOS (Escoger dos de los tres) 3. EN CONTRA DE LA INTERACTIVIDAD. EJEMPLOS Y ANÁLISIS MUSEOGRÁFICOS 3.1. Los mitos de la interactividad. 3.2. La interactividad hombre-máquina. 3.3. Museografía virtual. 3.4. El coste de la interactividad. 3.5. La interactividad no sirve para todo. 3.6. Prescindir de la interactividad. 4. INTERACTIVIDAD LÚDICA Y FUENTES DE INFORMACIÓN PARA MUSEOS 4.1. Información: búsqueda y captura. 4.2. Fuentes de información especializadas en museos y patrimonio y gestión de la información. 4.3. La web y los museos: Youtube y el impacto de lo visual en la difusión del conocimiento. 5. INTERACTIVIDAD, EVALUACIÓN Y PÚBLICO 5.1. La evaluación de la interactividad. 5.2. ¿Qué se debe evaluar? 5.3. Los procesos de evaluación. 5.4. Interactividad y calidad. Parámetros y criterios para la evaluación de módulos interactivos. 5.5. Los profesionales que deben realizar la evaluación. Formación y capacidades. 6. PROYECTO FINAL
Este postgrado pretende desarrollar habilidades en el planteamiento de prototipos de módulos interactivos al tiempo que constituye un buen marco teórico para analizar y clasificar los diversos tipos de interactividad. Merece especial atención dentro del postgrado el módulo de evaluación de público porque se plantea por primera vez la evaluación real de recursos interactivos. Finalmente el postgrado plantea un debate sobre el concepto y valor de la interactividad con módulos polémicos como el que intenta posicionar al estudiante en contra de la interactividad.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España