Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Objetivos Este postgrado forma parte del máster en Arte Actual: Análisis y Gestión, y tiene como objetivos: - Mostrar la complejidad de la producción de arte actual a partir del análisis de los movimientos, artistas y contextos artísticos desde 1970 hasta la actualidad. - Analizar la situación actual del arte: las tendencias, los contextos de creación, la nueva situación global, los centros de arte, galerías, ferias, eventos y el papel del artista, así como la crítica de arte. - Profundizar en el conocimiento de los útiles teóricos en arte contemporáneo: su discurso, su contexto, la exposición y la relación entre obras y artistas. - Conocer los aspectos prácticos que afectan a la gestión del arte contemporáneo: el mercado del arte; mecenazgo y políticas culturales, y legislación sobre arte. Destinatarios Coleccionistas, galeristas, gestores de colecciones de arte y patrimonio, docentes, asesores de inversiones, técnicos de museos, conservadores, restauradores, periodistas, historiadores, críticos, mecenas, gestores culturales, y todas aquellas personas que quieran introducirse y desarrollar su carrera profesional en el mundo del coleccionismo de arte actual. Dirección Sr. David G. Torres Crítico de arte y comisario independiente. Colaborador de 'El Cultural' de El Mundo y Art Press. Codirector de la revista A-Desk. Editor del Boletín del CASM. Autor de numerosos artículos y monográficos, ha comisariado exposiciones en la Fundació La Caixa de Barcelona, La Fundació Miró, el Palais de Tokio en Paris, el MACRO de Roma, el Museo de Arte de Reikjavij, etc. Dirección académica Sra. Ester Prat Gestora cultural. Miembro del grupo de investigación Didáctica del Patrimonio, Nuevas Tecnologías y Museografía Comprensiva de la Universitat de Barcelona. Técnica de Actividades y Patrimonio de Roca Umbert Fábrica de les Arts (Granollers). Acreditación académica Postgrado en Análisis del Arte Contemporáneo por la Universidad de Barcelona. Programa académico El contenido del curso se desarrolla en seis módulos, de los cuales se tienen que cursar cinco. 1. COMISARIADO Y COLECCIONISMO DEL ARTE ACTUAL 1.1 El comisariado de arte contemporáneo. 1.2 Coleccionar arte contemporáneo. 1.3 Contexto y discurso curatorial y de las colecciones. 1.4 El proyecto de la colección Cal Cego. 2. TENDENCIAS EN ARTE CONTEMPORÁNEO DESDE 1970 2.1 La crisis de la representación: desmaterialización y proceso. 2.2 El nuevo espectador: de la estética de la recepción a la estética interactiva. 2.3 Actitudes postmodernas: interdisciplinariedad, discurso de género, multiculturalidad, simulacro y medios de comunicación. 2.4 Arte electrónico y diseño digital: la creación colectiva. 2.5 Estética relacional y arte contextual: arte y sociedad. 3. BASES LEGISLATIVAS DEL ARTE ACTUAL 3.1 ¿Qué es la propiedad intelectual? 3.2 ¿Cuáles son los derechos que otorga la PI? 3.3 Duración y límites de los derechos de autor. 3.4 Mecanismos de protección de los derechos. 3.5 Licencia de los derechos. 4. CONTEXTO ARTÍSTICO GLOBAL 4.1 Globalización y situación actual de la creación cultural. 4.2 Los grandes museos y los grandes eventos. 4.3 Nuevas estructuras internacionales. 4.4 Lugares e identificación. 5. EL NUEVO PAPEL DEL ARTISTA DE ARTE 5.1 La terciarización de la propuesta artística. 5.2 El factor humano en el arte actual. 5.3 Dinero público y arte. 6. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA CRÍTICA DE ARTE 6.1 Antecedentes. 6.2 La historia de la crítica. 6.3 La función de la crítica. 6.4 La crisis de la crítica. PROYECTO DE POSTGRADO
El propósito principal del curso es tratar con rigor académico el estudio del panorama artístico actual. Esto implica abrir el análisis hacia los múltiples elementos que configuran el panorama actual: ¿Cuál es el papel actual del artista, su estatus y qué ofrece? ¿Cuáles son las principales referencias históricas para el arte actual? ¿En base a qué se organiza y se establece una colección? ¿Qué agentes intervienen? ¿Cómo se gestionan cuestiones como los derechos de autor? ¿Qué lugar ocupa la crítica hoy en día? El propósito del postgrado en Análisis del Arte Contemporáneo es intervenir y reflexionar sobre el mundo artístico contemporáneo, teniendo en cuenta la heterogeneidad de puntos de vista que configuran nuestro presente, para ofrecer un conocimiento práctico y teórico que permita el desarrollo profesional en el campo del arte contemporáneo.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España