Inicio » Agenda de Arte

Positivismo Mágico

Exposición / Ignacio Liprandi Arte Contemporáneo / Avda. de Mayo, 1480 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
Desde 28 may de 2015

Inauguración:
28 may de 2015

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Ignacio Liprandi Arte Contemporáneo

Artistas participantes:
Adriana Bustos

       



Documentos relacionados
pdf Dossier de Positivismo Mágico de Adriana Bustos

Descripción de la Exposición

Un cuadro que parece un pergamino de la antigüedad, que asemeja también un mapa medieval, un árbol genealógico del siglo diecinueve e incluso un mural de cierto aspecto científico ─compuesto por dibujos que en un principio pueden pensarse inconexos─ exige la atención completa del espectador. Paul Klee decía que “la actividad del espectador es temporal, él conduce cada parte del cuadro dentro de su campo visual y, para poder ver otra parte, tiene que abandonar la que recién vio”. Esta visión sectorizada va componiendo una narrativa alternativa del mundo, que nos permite reinterpretar, comprender y describir lo que nos rodea. “Curiosidad” puede ser la palabra más adecuada para adjetivar la poética creativa de Adriana Bustos. De las miles de imágenes disponibles en esta era de tecnología y constante creación de iconografías, ella edita y compone para configurar una visión de mundo que, de algún modo, remite al Atlas Mnemosyne del teórico e historiador alemán Aby Warburg, quien atribuye la supervivencia de la cultura a las imágenes. Para Bustos, la imagen no es unívoca, más bien integra las múltiples conexiones que se ramifican de cada una: las imágenes como “la sombra del mundo”. Cada una no es solo lo que se ve, sino también lo que está ausente. Positivismo mágico es un intento de probar de forma rizomática modos antagónicos de leer el mundo, explica la artista, sirviéndose del método científico, la tecnología, el espiritismo y la metafísica. Bustos no pretende entregar una visión totalitaria ni explicativa de las distintas temáticas que aborda, pero sí aportar un enfoque sesgado, desde diversos ángulos, que permita leer desde la propia experiencia y capacidad de imaginar y asociar. La curiosidad en la poética creativa de Bustos ha desafiado la comodidad de representar el mundo dentro de los límites de un marco y la solidez de anclarse a un muro, cruzando lo bidimensional. Esta experiencia ‘liberadora’ ha convertido sus dibujos y sus pinturas en objetos tridimensionales o esculturas, como la Mesa espirita, que contiene el panteón Yorùbá afrobrasileño y citas del viaje realizado por el Candomblé desde África a América. Ha posibilitado también repensar la forma de disponer la pintura en su serie Mundo molecular, en la que pinta hormonas que activan la percepción y se vinculan a lo espiritual, que se puede ver solo por medio de la proyección sobre un espejo al reverso de cada cuadro. La instalación lumínica Antro-subterráneo, en tanto, evidencia y al mismo tiempo cuestiona la visibilidad y lo real, lo central de la metafísica, mediante la proyección de sombras de un mundo mitad visible y mitad invisible. Se puede advertir una etapa de diálogo entre lo bidimensional y tridimensional en la práctica artística de Bustos, que solo aporta de manera positiva y hace su imaginario aun más interesante y activo para el espectador. Así como Warburg en la década de 1920, ella continúa incansablemente constelando imágenes que, por medio de sus conexiones, crean conciencia de lo visible e invisible del mundo. Alexia Tala Mayo, 2015.


Imágenes de la Exposición
Positivismo Mágico

Entrada actualizada el el 04 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España