Descripción de la Exposición Esta obra se centra en aspectos urbanos de la vida cotidiana, que a pesar de que muchas veces no nos fijamos en ellos, para el artista suponen una original fuente de inspiración. Alcantarillas, tapas de registro, rejillas, arquetas y en todo tipo de elementos que uno se va encontrando a mi paso, en la acera y en las paredes, son los protagonistas de esta original exposición, que impacta en el espectador desde el primer momento. Estos elementos urbanos destacaban con facilidad del piso o de las paredes y guardan sus secretos bajo sus tapas metálicas. Los hay de muchos tamaños, de muchas formas, y parecen jugar con las aceras y las paredes. ¿Qué esconden bajo esas tapas? Anunciaban la propiedad o el uso de la misma con nombres como el ayuntamiento de la ciudad, compañía de teléfonos, compañía de agua, compañía de electricidad, etc. Algunos títulos son muy cortos: UNELCO, EMALSA, otros parecen títulos oficiales: dirección general de tráfico e, incluso, muy reiterativos: alcantarillado. Quizá muchas personas no hayan mirado anteriormente estos elementos urbanos con tanto interés, ya que lo normal es pasar junto a ellos y apenas mirarlos o fijarse. El artista destaca de ellos sus tamaños, sus trazos, rectilíneos o no, limpios, muy limpios, con la precisión de haber sido realizados por un técnico muy cuidadoso y conocedor de su trabajo. Con colores metálicos o con colores llamativos que marcaban y destacaban sus formas. Sus textos en relieve, con todo tipo de letras, sobresalían llamando la atención.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España