Descripción de la Exposición
Tiempos Modernos tiene el placer de invitarle a la inauguración de la exposición de Fernando Bellver, que se celebrará el próximo 11 de diciembre. La muestra presenta las últimas obras del autor: una colección de bodegones de los grandes cafés y bares del mundo.
Pop Up es una mirada por un mundo en el que el artista se mueve como pez en el agua: el viaje y el placer. Cuadros en tres dimensiones y esculturas sobre las que Bellver ha dibujado convirtiéndolas en piezas únicas.
Viajero impenitente, observador de café, la exposición que ha preparado Fernando Bellver para Tiempos Modernos es un recorrido minucioso, irónico e inteligente por un mundo por el que el artista siente devoción. A través de sus cuadros, Bellver descubre cómo se ve el mundo estando sentado en la mesa de un café, con su pipa encendida y una cerveza encima de la mesa.
Estos elementos y la agudeza de un observador minucioso son el material que da a pie a Bellver para crear un conjunto de obras que recorren los mejores cafés del mundo y forman una magnífica exposición, que cierra brillantemente el programa del 30 Aniversario de Tiempos Modernos.
Técnicamente, Pop Up es una trabajo muy especial y muy complejo. Una serie de obras que, como en un desplegable, crecen en tres dimensiones. Cuadros y esculturas se entremezclan en una obra de enorme personalidad y atractivo.
Los cuadros son un collage de maderas recortadas con delicadeza, montadas dentro de un marco que forma parte de la obra y posteriormente dibujado todo con grafito. Hay que verlos, no se pueden explicar. Rotundos y delicados al mismo tiempo, estos cuadros son piezas que flotan sobre la pared.
La exposición presenta también algunas esculturas realizadas en bronce, lacadas y dibujadas individualmente. Obras únicas que parecen haber salido de un libro al abrirlo y que dan nombre a la serie que expone Tiempos Modernos para acabar 2018.
La exposición es un viaje alrededor del mundo a través de los mejores y más sugerentes cafés. Veamos los títulos de las obras: Café do Forte (Río de Janeiro), Kaleva Café Bar (Manaos), Draaft Bar (Beijin), The New Yorker Café (Manhattan), Lalibela Bar (Addis Abeba), Winter Palace (Luxor), Thorn Tree Café (Nairobi), Café Greco (Roma), Club Matador (Madrid), Café Nicola (Lisboa), Café Rafa (Tánger), El Viejo Café (Guatemala), Omar Café (Estambul), The Jaren (Ámsterdam…) Café Miyama (Tokio), Los Danzantes (Oaxaca), Sun Café (Katmandú)… ¿Cuántos cafés conoce usted? ¿A cuántos le apetece volver de la mano de la obra de Fernando Bellver?
Bellver es uno de los grandes nombres del arte español. La técnica y la temática en la obra del artista madrileño no tienen límites. Pintura, escultura, grabado, litografía, radiografías, collages, dibujos... todas encuentran su espacio en una producción plástica que en cada nueva exposición presenta una nueva mirada sobre el mundo que le rodea.
La ironía es uno de los puntos fuertes de Bellver que sabe orientar sus imágenes hacia la crítica de la sociedad actual mediante los dispositivos prescritos por el Pop, el Dadaísmo y el Surrealismo. Por ello la figuración se asienta de manera permanente en su trabajo.
Desde su primera exposición individual en 1974 en la librería Antonio Machado de Madrid, Bellver ha realizado cientos de exposiciones individuales y colectivas por medio mundo. Entre los museos que tienen sus obras, hay que reseñar el Museo Nacional de Arte Reina Sofía (Madrid), la Colección ICO, el Museo Municipal de arte moderno de Madrid, la Colección Rashid de Alejandría, la Biblioteca Nacional, Fundación Marcelino Botín, Museo de Arte Contemporáneo de El Cairo,
Universidad de New York, Calcografía Nacional en Madrid, Colección BBVA, Fundación Juan March, Madrid, Colección Chase Manhattan Bank, Nueva York o el IAGO de Oaxaca (México).
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España