Inicio » Agenda de Arte

Poéticas ancestrales. Dolors Oromí & Madola

Exposición / Espacio Artur Ramon Art / Bailén, 19 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
12 feb de 2025 - 04 abr de 2025

Inauguración:
12 feb de 2025 / 17:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Artur Ramon Art

Artistas participantes:
Dolors Oromí, Maria Àngels Domingo Laplana - Madola

       


Descripción de la Exposición

Barcelona, 4 de febrero de 2025 — Artur Ramon Art inaugura “Poéticas ancestrales. Dolors Oromí & Madola”, una exposición que reúne a dos artistas excepcionales, Madola y Dolors Oromí, en un viaje al pasado para explorar la conexión entre la tierra y el tejido. Esta muestra, que podrá visitarse del 12 de febrero al 4 de abril de 2025 en la galería situada en el Carrer de Bailèn, 19, en Barcelona, combina tradición e innovación en una experiencia inmersiva. La nueva exposición en Artur Ramon Art se enmarca dentro del proyecto “Mujeres en el Arte. Celebrando la Creatividad Femenina”, que las Galerías de Arte de Cataluña ponen en marcha este año con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). El objetivo es poner en valor la creación artística femenina, promover el talento de las mujeres en el mundo del arte y dar visibilidad a las artistas. Un viaje a los orígenes a través del arte En palabras de Pilar Parcerisas, comisaria de la exposición y autora del texto de sala: “Dos mujeres nos llevan hacia la cultura de la tierra, a tiempos arcaicos. El mundo mineral y el mundo vegetal se dan la mano para hacer memoria de una tradición milenaria, ya sea a través de la arcilla cocida o del tejido. Ambas han traspasado el umbral de la tradición para abordar la contemporaneidad y el lenguaje propio de los materiales hasta llegar a la abstracción.” Madola: la fuerza de la cerámica Madola, discípula de Josep Llorens Artigas, es reconocida por sus esculturas cerámicas que combinan simbolismo y técnica. Su obra se conecta con la tradición mediterránea y el lenguaje de los elementos. Entre las piezas que presenta destacan “Estel·la” (2014), “Piques” (2023) y “Alfa/Omega” (2023). Trabajando con arcilla refractaria, Madola explora el simbolismo del espacio vacío y los valores espirituales de la cerámica, desde los recipientes para alimentos hasta las urnas funerarias. "La cerámica de Madola es de alto voltaje”, dice Parcerisas. “No solo por la alta temperatura con la que cuece la tierra, sino por la profundidad conceptual que le otorga. En su obra, el 'Antaño' encuentra el 'Ahora' para formar una constelación.” Dolors Oromí: el arte de la fibra vegetal Dolors Oromí, discípula de Josep Grau-Garriga, destaca por su capacidad de transformar materiales humildes como el esparto, el cáñamo y el yute en esculturas que celebran la tradición textil. Piezas como “Terra llaurada” (140 x 250 cm), “Ocell estrany” (100 x 40 cm) y “Maternitat Pitaescabellada” (280 x 240 cm) exploran la fuerza telúrica de los materiales naturales. "Con cada nudo y trenza, Oromí conecta con un pasado ancestral que aún resuena hoy", destaca Mònica Ramon, responsable de la galería. Sus obras fusionan el recuerdo de funciones tradicionales –como las redes de pescadores o las cuerdas de los pastores– con formas contemporáneas que evocan profundas emociones. Un diálogo entre lo crudo y lo cocido "Dos almas que se encuentran en contraste entre dos estados de la naturaleza: lo crudo y lo cocido”, concluye Parcerisas. Esta exposición representa un diálogo entre disciplinas artísticas, una reflexión sobre nuestra conexión con los orígenes y un homenaje a la fuerza de la creación manual. Sobre ARTUR RAMON ART La primera noticia documentada que existe de ARTUR RAMON ART se remonta a 1911 en Sitges. Este fue el inicio de una singladura de cuatro generaciones. En 1943, Artur Ramón i Garriga, perteneciente a una familia de anticuarios, abrió las puertas de su espacio de exposición en el número 25 de la calle de la Palla de Barcelona y en 1988 se fundó la galería Sala de Arte Artur Ramón. ARTUR RAMON ART ha realizado más de 200 exposiciones, un hecho que le otorga una posición de referencia y única entre las propuestas de arte y coleccionismo de Barcelona. ARTUR RAMON ART es un espacio de obras singulares donde conviven piezas de anticuario, maestros antiguos, pintura catalana y arte contemporáneo, erigiéndose así como un referente del arte en España. En 2017 la galería se traslada al número 19 de la calle Bailèn, en el corazón del Eixample. Durante estos años, algunas de las mejores obras de ARTUR RAMON ART han pasado a formar parte del patrimonio español, mediante su ingreso en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en el Museo del Prado y el Museo Romántico e Madrid, o el Museo de Burgos, entre otros. Y el Museo del Louvre, y la Fondation Custodia, en París, la National Gallery of Canada en Ottawa, o el Rijksmuseum de Ámsterdam, que también cuentan con obras que provienen de esta organización. Además, ARTUR RAMON ART es una de las pocas organizaciones españolas presentes de manera regular en TEFAF Maastricht y el Salon du Dessin de París. -------------------------------------------- Dues dones ens porten vers la cultura de la terra, a temps arcaics. Diríem que són dues “donasses” de l’art, que vessen sentiments tel·lúrics vinculats a una realitat tangible que depèn del treball de les mans, com dos volcans que espolsen l’una, terra, i l’altre, corda vegetal. El món mineral i el món vegetal es donen la mà per fer memòria d’una tradició mil·lenària, vingui de la terra cuita o del teixit, present a la literatura de tots els temps. Les dues han traspassat el llindar de la tradició per abordar la contemporaneïtat i el llenguatge propi de les matèries fins arribar a l’abstracció. Els dits de Madola actuen al servei d’una idea o estat anímic i recull la memòria del que ha estat la Keramos en totes les civilitzacions, des dels atuells d’ús a construccions simbòliques de la vida i la mort. Dolors Oromí ha trenat els fruits de la terra en el seu estat natural per abraçar la bellesa salvatge del bosc i els nusos d’un saber originari que han ajudat a feinejar pagesos, pastors i pescadors. Dues ànimes que es troben per contrast en dos estats de la natura, el que és cru i en el que és cuit, i fan memòria d’una tradició que comunica el món d’avui amb temps ancestrals. Pilar Parcerisas


Entrada actualizada el el 06 feb de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España