Descripción de la Exposición
Hace unos días todos tuvimos miedo, muchos de los fantasmas que la historia contiene vinieron a nuestra mente, nuestra memoria visual nos jugó una mala pasada a muchos de nosotros ¿Cómo nos ubicamos nosotros ante este panorama? ¿Cómo fijar límites entre este mundo y nosotros? ¿Existen esos límites?
Todos los días vivimos inmersos en medio de una cantidad masiva de información, entre miles de preocupaciones, sin un silencio ni un descanso de este mundo desenfrenado que mediante la espectacularización de los hechos genera diferentes capas en la realidad, entendida esta como una representación lingüística e imaginaria de lo que experimentamos en la cotidianeidad. Dicha hiperestimulación del medio nos hace perder esos límites anteriormente cuestionados, incluso los hace indefinibles ante nuestra propia práctica.
Estos signos huérfanos se nos presentan ante nosotros como un reflejo de nuestro propio pensamiento, como una tensión, que no es más que los limites que nos ponemos ante lo que nos rodea; estas figuras distribuidas en el espacio funcionan como detonadores de experiencias relacionadas con la memoria, las cuales nos pueden hablar de nuestra niñez o de algún hecho sin importancia sucedido tan solo unas horas atrás. Son tan abiertas las figuras que se cierran en nuestra mente de manera muy específica, generando nuevos espacios de diálogo entre la obra y el espectador, y a la vez una ruptura entre los límites establecidos entre ambos.
Andrés Felipe Castaño, Buenos Aires, abril 2017.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España