Descripción de la Exposición
Una exposición única, unas fotografías tomadas con una cámara Verascope produciendo un efecto 3D, expuestas por primera vez en Madrid.
Esta exposición, organizada con motivo del Centenario de la Primera Guerra Mundial (1914-2014), consta de 45 fotografías que pertenecen a un fondo fotográfico inédito encontrado por casualidad en 1999 en un anticuario de Tánger. Este tesoro, descubierto por el fotoperiodista español Pablo San Juan, cuenta con 478 placas negativas estereoscópicas tomadas en el frente, restauradas y digitalizadas por la Casa de la Imagen de Logroño.
Sin embargo, no se trata de simples imágenes con interés histórico como si fuesen los testigos de una época ya pasada: visualmente, son fotografías particularmente fascinantes para el espectador contemporáneo. Esta fuerza estética está estrechamente relacionada con la capacidad técnica del autor, que resuelve con soltura unas condiciones complicadas para la fotografía sin perder el instante decisivo que da vida a sus imágenes. El fotógrafo poseía una agudeza visual excepcional, supo encerrar la inmediatez de un conflicto mecánico y veloz a través de la instantaneidad, una cualidad que la fotografía había conquistado recientemente gracias a las emulsiones más sensibles y las cámaras más compactas.
Además, sus imágenes dan testimonio de la dimensión mundial del conflicto, del compromiso colectivo que congrega a muchos pueblos y nacionalidades. En ellas vemos, junto a los combatientes franceses y alemanes, a soldados ingleses, estadounidenses, anamitas o africanos. Las fotografías son un relato directo de la dureza de la vida diaria de los soldados alistados, la valentía de aquellos hombres y la magnitud de las pruebas a las que se enfrentaron, las heridas y la muerte. Cien años después, entendemos ese grito, ¡Nunca más! Un testimonio histórico, técnico y estético que no tiene precio cuyo objetivo era rendir un homenaje a todos los soldados caídos durante el primer conflicto mundial.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España