Descripción de la Exposición
El propio artista presenta su última exposición individual como ?un paréntesis en su trayectoria pictórica?. Paréntesis que para los que conocen su trabajo se presenta tanto en la forma como en el contenido.
El profundo y elaborado trabajo sobre elementos de identidad del paisaje del Penedés realizado al largo de las dos últimas décadas, le ha dejado un espacio, un tiempo y la necesidad de explorar un nuevo horizonte, quizás más íntimo, donde la emoción, la improvisación, la curiosidad y hasta el azar se suman a la reflexión y la síntesis conceptual característica de la su obra.
Así, los signos, las caligrafías, los colores, los materiales y soportes, se enriquecen con nuevos elementos creativos que le permiten una mayor espontaneidad y ligereza. La gama de colores se amplia, el trazo se difumina creando una obra más atmosférica y sutil, próxima al mundo floral, hilo conductor de la exposición y protagonista de los nuevos trabajos.
Aunque las flores han estado siempre muy presentes en las pinturas de Plantalech, estas nuevas obras - como en otras ocasiones -, han estado inspiradas en parte por las descripciones imaginarias que Mercè Rodoreda relata en su libro ?Viajes y Flores?.
Y las flores han sido también la melodía del encuentro entre Plantalech y Silvia Amigó, pues ?Variacions Florals? es el título del libro que han realizado - a cuatro manos - , donde la poética de Silvia se encuentra con la plástica de Plantalech. El libro será presentado el próximo jueves 2 de diciembre con motivo de la inauguración de la exposición, por Jordi Ribas junto con los autores.
Félix Plantalech (Vilafranca del Penedés, 1950) realizó estudios de arte en la escuela Eina de Barcelona, estudios que completó asistiendo a talleres de pintura y escultura impartidos por destacados artistas de Cataluña. Ha mostrado su obra dentro y fuera del país: Vilafranca del Penedés, Barcelona, Madrid, Andorra, Basilea (Suiza) o St. Gallen (Suiza), entre otros.
Con la galería Palma Dotze participa en diversas exposiciones, certámenes y ferias internacionales como ARCO (Madrid), Artissima (Turín ? Italia) o The Road to the Contemporay Art (Roma ? Italia).
Ha realizado diversa intervenciones pictóricas y escultóricas en espacios públicos como por ejemplo ?Extraños en el Paraíso?, instalación en la Capilla de San Juan en Vilafranca del Penedés con motivo de los treinta años del Cine Club Vilafranca (1999), ?Frutos del Sol? en el Espacio Guinovart (Agramunt, 2000), 'Viñas que decís adiós' (Forum Berger Balaguer, Vilafranca del Penedés, 2002) o ?Fragmento de paisaje?, el espacio escultórico creado para la rotonda de circunvalación de la entrada de Vilafranca por la carretera de Vilanova y la Geltrú.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España