Descripción de la Exposición
Fotografías de Julia Potrony
El primer little planet conocido es el de la ilustración del cuento "El Principito", de Antoine de Saint-Exupéry. Antes del nacimiento de la fotografía digital los little planets sólo podían ser dibujados a partir de la imaginación de sus autores. Actualmente, la técnica fotográfica y el software informático permiten recrear a nuestro gusto estos planetas singulares.
Un little planet es el resultado de un conjunto de fotografías que forman una panorámica de 360º vertical y una horizontal, de manera que se cubre todo el ángulo de visión posible. Así pues, a partir de lo que retrata la cámara, podemos transformar la visión tradicional de un paisaje en un planeta sorprendente. Algunas de las cosas que cautivan los little planets son la realidad sesgada que presentan, el formato panorámico que, paradójicamente, acaba siendo cuadrado, su dimensión fantástica y, sobre todo, la mirada diferente que ofrecen.
Esta exposición consta de planetas de paisajes rurales y urbanos, de exteriores y de interiores. Los little planets expuestos están formados por un mínimo de 40 fotografías (Bosque urbano) y un máximo de 230 (Pínscnic gigante). Seguro que, si os desea adentrarse, redescubriréis varios lugares. En la imagen que la ilustra, titulada Mundo de reinas y formada por 130 fotografías, podemos reconocer una transformada y ligeramente ajena plaza de Sant Jaume (Barcelona), con un toque de fantasía y de sueño, que nos atrae y nos invita a formar parte.
Premio. 25 mar de 2025 - 08 may de 2025 / Madrid, España
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España