Inicio » Agenda de Arte

Pipí Cucú, Mercí Beaucoup

Exposición / Estación Guerrero / Honduras 5961 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
11 abr de 2025 - 30 may de 2025

Inauguración:
11 abr de 2025 / 19:00

Horario:
martes a viernes de 14 a 19 horas

Precio:
Entrada gratuita

Comisariada por:
Gastón Fournier, Mariana Guerrero

Organizada por:
Estación Guerrero

Artistas participantes:
Diego Alexandre, Gabriel Altamirano, José Vivas, Juan Llorens, Mariana Guerrero, Mónica Báez, Ramiro Maximilliano Coll - Ramaxcoll, Santiago Repetto, Solange Agterberg

Correo electrónico
info@estacionguerrero.art
Etiquetas
Arte en vivo  Arte en vivo en Buenos Aires  Arte sonoro  Arte sonoro en Buenos Aires  Diseño  Diseño en Buenos Aires  Escultura  Escultura en Buenos Aires  Escultura  Escultura en Buenos Aires  Instalación  Oleo  Performance  Pintura  Textil  Video arte 

       


Descripción de la Exposición

Pipí Cucú, Merci Beaucoup Curaduría: Mariana Guerrero y Gastón Fournier Artistas participantes: Solange Agterberg, Diego Alexandre, Gabriel Altamirano, Gerónimo Araquistain, Mónica Báez, Ramaxcoll, Mariana Guerrero, Juan Llorens, Santiago Repetto y José Vivas. Nos alegra invitarte a la inauguración de Pipí Cucú, Merci Beaucoup, la muestra que abre la programación 2025 de Estación Guerrero, un año dedicado a explorar el exceso en sus múltiples facetas. La fiesta, primer capítulo de este recorrido, se presenta como un espacio de ruptura donde lo sensorial y lo emocional desbordan los límites de lo normativo, expandiendo cuerpos y subvirtiendo lo cotidiano. Pipí Cucú, Merci Beaucoup Por Mariana Guerrero y Gastón Fournier “Vida de tu sombra ¿qué quieres? Un transcurrir de fiesta delirante, un lenguaje sin límites, un naufragio en tus propias aguas, oh avara” Alejandra Pizarnik La fiesta implica una ruptura de lo normativo donde el exceso cuenta con un potencial transformador. Cuerpos que se expanden, tiempo que se disuelve, lo cotidiano que se subvierte. La danza infinita, la música que altera la percepción y la artificialidad de los cuerpos en trance construyen un tiempo otro donde lo ambiguo se impone y lo prohibido se celebra. Las máscaras, en su juego de ocultamiento y revelación, amplifican esta metamorfosis: permiten deslizarse entre identidades, desaparecer para devenir otro. En el exceso, el yo se multiplica y se fragmenta, abriendo un portal donde lo personal y lo colectivo se funden en una única pulsación: la del goce. Pero la fiesta también es un umbral hacia su propio agotamiento. El instante en que el exceso deviene en desgaste, donde la euforia se diluye en la resaca del tiempo. El fin de fiesta, ese otro límite del exceso, sombra calada que persiste en la memoria del delirio, una expansión que, llevada al extremo, se convierte en su opuesto: el vacío. El título de la muestra surge de un malentendido: se dice que en París, en 1974, Carlos Monzón intentó decir “merci beaucoup” y, en su lugar, pronunció “pipi cucú”. El error trascendió la anécdota para instalarse en el imaginario popular, resignificado una y otra vez en diferentes contextos. Y, para añadir un matiz enigmático, circula la teoría del origen inglés: la supuesta abreviatura “P.P.Q.Q.” (Perfect Quality), cuya pronunciación “pi-pi-cu-cu” habría dado lugar a este peculiar vocablo. En “Pipí Cucú, Merci Beaucoup”, esta mezcla de versiones se convierte en un emblema de disidencia. La muestra se nutre de la dualidad entre el error y la excelencia, entre lo casual y lo sublime. Las artes visuales, el sonido, el videoarte, la performance y la gastronomía performática se hacen eco de este espíritu: una invitación a la ruptura de las jerarquías y a la reivindicación de lo imperfecto como gesto artístico. Cada obra es una exploración del exceso y sus múltiples resonancias. La repetición como expansión y reconfiguración de lo real, el delirio como estrategia para pensar lo festivo. ¿Estás dispuesto a permitir que el error transforme tu percepción? ¿Podrás abandonar la certeza y abrazar la equivocación como forma de conocimiento?


Entrada actualizada el el 02 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Vito Acconci I Sergio Prego: YOU

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 28 abr de 2025 - 18 jul de 2025 / Spaces - Las Cortes / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2025

Ver cursos propuestos en España