Descripción de la Exposición
Hay en "la obra de Carlos Arnaiz", explica Pedro Roth en el catálogo de la muestra " miles de colores que se organizan, armonizan sin perder su independencia influenciándose a veces, salpicándose, respetándose, conviviendo sin invadirse. Así son las obras de Carlos cómo su vida".
Carlos Arnaiz nació en 1948 en la ciudad de Buenos Aires, donde estudió en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Como muchos otros, en 1978 abandonó la Argentina para residir en España y Alemania hasta 1996, año en que regresó a nuestro país.
Desde 1968 ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales en distintas instituciones nacionales e internacionales. Su última retrospectiva fue organizada por el Palais de Glace en 2003.
"Un artista debe estar atento. No digo 'prestar atención', sino 'estar atento'. Si estás atento, te llevás eso que ves. Si no, lo perdés. Con las cosas de la Naturaleza pasa lo mismo", explicó el pintor Carlos Arnaiz en una nota publicada en Clarín con motivo de su última muestra en la Galería Mara-La Ruche.
En 2012 presentó la muestra Celebración, junto con los artistas Roberto Elia y Richard Sturgeon en la Galería Elsi del Rio. También junto a los artistas Jorge González Perín, Enrique Salvatierra y Mario Pérez, en el año 2010 realizó "Cultura y federalismo", un mural para el III Congreso Argentino de Cultura que se llevó a cabo en la provincia de San Juan.
Ha participado de diversas ferias, entre las que se cuentan arteBA (con el stand de Art House, 1997; con Galería Jorge-Mara La Ruche, 2003-2010; y con Galería Wussmann, 2007; Buenos Aires), ARCO (con Mara-La Ruche, Madrid, 2002 y 2004-2006), Pinta Art Fair y SP Arte (ambos con Mara-La Ruche, Nueva York y San Pablo, 2009). En 2007 recibió el Segundo Premio del Salón Nacional Argentino en la categoría Dibujo. Hay en "la obra de Carlos Arnaiz", explica Pedro Roth en el catálogo de la muestra " miles de colores que se organizan, armonizan sin perder su independencia influenciándose a veces, salpicándose, respetándose, conviviendo sin invadirse. Así son las obras de Carlos cómo su vida".
Carlos Arnaiz nació en 1948 en la ciudad de Buenos Aires, donde estudió en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Como muchos otros, en 1978 abandonó la Argentina para residir en España y Alemania hasta 1996, año en que regresó a nuestro país.
Desde 1968 ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales en distintas instituciones nacionales e internacionales. Su última retrospectiva fue organizada por el Palais de Glace en 2003.
"Un artista debe estar atento. No digo 'prestar atención', sino 'estar atento'. Si estás atento, te llevás eso que ves. Si no, lo perdés. Con las cosas de la Naturaleza pasa lo mismo", explicó el pintor Carlos Arnaiz en una nota publicada en Clarín con motivo de su última muestra en la Galería Mara-La Ruche.
En 2012 presentó la muestra Celebración, junto con los artistas Roberto Elia y Richard Sturgeon en la Galería Elsi del Rio. También junto a los artistas Jorge González Perín, Enrique Salvatierra y Mario Pérez, en el año 2010 realizó "Cultura y federalismo", un mural para el III Congreso Argentino de Cultura que se llevó a cabo en la provincia de San Juan.
Ha participado de diversas ferias, entre las que se cuentan arteBA (con el stand de Art House, 1997; con Galería Jorge-Mara La Ruche, 2003-2010; y con Galería Wussmann, 2007; Buenos Aires), ARCO (con Mara-La Ruche, Madrid, 2002 y 2004-2006), Pinta Art Fair y SP Arte (ambos con Mara-La Ruche, Nueva York y San Pablo, 2009). En 2007 recibió el Segundo Premio del Salón Nacional Argentino en la categoría Dibujo.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España