Descripción de la Exposición Francisco Lorenzo Tardón es uno de los artistas más reconocidos del panorama plástico segoviano desde hace décadas. Su formación comenzó en nuestra ciudad, en la Escuela de Artes y Oficios, para continuar posteriormente en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, en la que cursó estudios de Pintura y Grabado Calcográfico. A ello se uniría una larga estancia de seis años en París, en los que se pondría en contacto con las corrientes europeas del momento, con muchas de las cuales se implicó y experimentó. Será a su vuelta a la tierra natal cuando inicie un periodo de liberación de influencias y de una búsqueda personal a través de unas formas de expresión propias. Irá surgiendo y creando así toda una iconografía, no ajena al Surrealismo, que protagoniza sus obras a través de elementos oníricos y visionarios de fuerte impacto visual: el hombre, el objeto, la máquina, el vertedero, el mundo vegetal, la arquitectura y la escultura románicas, el toro, la música, los signos, las rocas..., todo ello planteado desde los diferentes prismas de la interacción, de la metamorfosis, de la armonía o de la agresión, de la simbiosis o de la coexistencia, siempre ambientadas en un mundo y en una atmósfera más soñados que reales. A la originalidad de sus temas acompañan un dibujo preciso y una riqueza y sabiduría cromáticas que imprimen una fuerte nota personal a todos sus trabajos, en los que juegan un importante papel las texturas y las luces. Lejos de ser un artista meramente local, la obra de Francisco Lorenzo Tardón ha podido verse también en numerosas exposiciones fuera Segovia: Madrid, Ibiza, Japón, Lisboa, Burgos, Argentina, Brasil, Sevilla, León, Francia, Valladolid, Jaén, San Sebastián, Barcelona, Salamanca, etc., siendo además merecedor de importantes premios como en el del V Concurso 'La Decoración Mural' de la Fundación Rodríguez Acosta (Granada), los dos primeros premios y medallas de oro de las ediciones 'Artesport' de los años 1972 y 1974, el 'Ciudad de Murcia' de Pintura, las medallas de honor en los tres primeros premios BMW de Pintura, etc. Su obra está igualmente presente en destacadas colecciones como la del Museo de San Termo de San Sebastián, Fundación Rodríguez Acosta (Granada), Ayuntamientos de Toledo, Murcia y Soria, en colecciones de varias cajas de ahorros, entre ellas Caja Segovia, o en las pertenecientes a los gobiernos autonómicos de Madrid y País Vasco, a las hay que sumar, entre otras, las presentes en colecciones particulares de Nueva York, Houston, París, Burdeos, Amberes, Barcelona, etc
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España