Inicio » Agenda de Arte

Pintura que cuenta

Exposición / Ármaga / Alfonso V, 6 / León, España
Ver mapa


Cuándo:
10 jun de 2017 - 12 jul de 2017

Inauguración:
10 jun de 2017 / 13:00

Horario:
De lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Sábados de 12:00 a 14:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Ármaga

Artistas participantes:
David Colinas

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook 

Teléfonos
679 474 160|987 238 787

Correo electrónico
arte@armaga.com
Etiquetas
Abstracto  Abstracto en León  Pintura  Pintura en León 

       


Descripción de la Exposición

Durante este mes de junio se podrán ver en Ármaga, la galería leonesa más arriesgada y osadamente contemporánea, sus últimos trabajos, el resultado de su vuelta a la pintura. “Trabajo la técnica mixta, Mezclo todo. Me gustan mucho los materiales pobres y reciclados como el cartón, telas normales o papel, por supuesto”, me dice David en un correo electrónico, en el que me envía imágenes de sus obras. Cuando las veo, en la pantalla del ordenador (tengo ganas de verlas de verdad, en la galería), pienso que la pintura de David Colinas, de alguna manera, no deja de hablar de las crisis sucesivas que a tantos de nosotros nos ha tocado vivir y sufrir en esta país. Pero nace además de su bagaje, de su experiencia vital y sobre todo de sus entrañas, desde el corazón a los dedos, y de ahí al pincel que penetra en las tintas abiertas que sus manos dispersan sobre la tela o el papel, en el intento de tramar con ellas algo capaz de contar un mundo. En “Algunos pasos hacia una pequeña teoría de lo visible” sostiene John Berger lo siguiente: “La ilusión moderna en relación al arte (…) es que el artista es un creador. Más bien es un receptor. Lo que parece una creación no es sino el acto de dar forma a lo que se ha recibido”. La pintura cuenta historias, sin palabras, porque toda pintura deriva “de la experiencia de lo visible que nos rodea”, en palabras de Berger: “Toda pintura es una afirmación de lo existente, del mundo físico al que ha sido lanzada la humanidad”. Pero el arte de pintar tiene que ver, además, con “convertir lo que sucede, sea lo que fuere, en un objeto de deseo”. Dice Berger: “El momento de gracia, si llega, es cuando te asombra descubrir que aquello que tu pincel acaba de añadir no es un color, no es ni siquiera un tono, sino una cosa, algo a lo que la multitud, no ya una multitud sino una comunidad, acoge y da un lugar”. Cuando ese momento llega “no puedes creer lo que ven tus ojos, o más bien, por primera vez sí lo crees: una cosa inexplicable hecha de colores que las palabras no pueden describir”. Y eso es, precisamente, lo que se pretende cuando se aborda la pintura como obra de arte. Tal es el reto del artista.


Imágenes de la Exposición
PINTURA QUE CUENTA

Entrada actualizada el el 09 jun de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España