Inicio » Agenda de Arte

Pintores de oficio

Exposición / Galería Trueno / Trueno, 3 / Colmenar Viejo, Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
06 nov de 2009 - 25 nov de 2009

Organizada por:
Galería Trueno

Artistas participantes:
Pablo Schugurensky
Etiquetas
Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

El 20 de noviembre tendrá lugar, además, un recital de música: voz (Loreto Rodríguez) y guitarra (Daniel Casado). Este dúo -en lo artístico y en lo personal- ofrecerá una breve selección de obras para voz y guitarra además de piezas para guitarra sola, que ayuden a lograr la necesaria comunicación interpersonal que se produce cuando establecemos ese diálogo natural con el arte.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

No todos pueden ser conscientes de esta afirmación. No es cuestión sólo de capacidad. Para percatarse de esa realidad se debe haber seguido al pintor en el tiempo. Yo lo he hecho. En 1999, con rubro de ' Pintores pintados', Schugurensky expuso retratos de sus pintores predilectos, en Orfila, catálogo cuya isagoge escribió Francisco Umbral. Comparando aquella obra con la actual, desde mi óptica, Schugurensky ha crecido.

¿Cómo crece un pintor? Siendo más claro y más profundo. Ha ganado en rotundidad, la pincelada es ahora más segura, más ambiciosa, más sólida, huele más a pintura. Si entonces había un hechizo por caricaturizar, hoy lo hay por ahondar psicológicamente en el retratado. Ha virado hacia un expresionismo imponente, vívido, henchido, feraz.

Schugurensky ha reivindicado siempre el oficio de pintar. Pero lo que ahora muestra va más allá del oficio. Sin oficio no se puede expresar cierto tipo de pintura, no sólo figurativa; con sólo el oficio no se puede crear esta galería de retratos extraordinarios, que evidencian una nítida y generosa forma de entender y sentir la pintura, sin ambigüedad.

Sobre todo, de sentir la pintura. Siente a sus maestros, celebra sus virtudes, canta y cuenta su admiración desde una pintura admirable. Schugurensky no es un recién llegado, ni un corredor de fondo, es un artista que ha preferido ubicarse en el tiempo; que privilegia el tema, la forma y la esencia de la pintura, por encima de intereses y de modas.

La moda respalda a una industria y debe cambiar constantemente para incitar el consumo y hacer próspero su comercio. El arte no es moda, es expresión humana, sujeta a leyes o no, ya que cada artista puede modificar esas normas en beneficio de su lenguaje. La dictadura de la abstracción ha cedido, pero no ha desaparecido, por lo que la figuración, no el realismo o el hiperrealismo, tiene un hándicap añadido, perturbador.

¿Por qué grandes nombres de la figuración y el realismo son respetados? En gran medida, por el valor económico que se les supone, sin cuestionar su entidad. Nunca se valora igual la figuración de una firma famosa, pongamos Lucian Freud, que la de un pintor poco o nada conocido. No trato de herir sensibilidades, sino de mostrar la realidad.

El debate no es figuración o abstracción, sino pintura buena o mala ¿Qué califica de buena pintura una obra? Su sentido de la composición, del color, la entidad de la pincelada, el misterio que consigue, la hondura expresiva, la emoción que logra, todo cuanto conforma un lenguaje que sorprende, gratifica y enriquece nuestra vida. La pintura es algo mental, una ilusión, que nos ayuda a vivir de otra forma lejos de lo convencional: y estas obras de Schugurensky cumplen, con excelencia, todos esos requisitos que identifican la buena pintura, que nos hace percibir ecos espirituales en nuestro vivir.

Tomás Paredes Presidente Asociación Madrileña de Críticos de Arte


Imágenes de la Exposición
Pablo Schugurensky

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España