Descripción de la Exposición
Una pequeña instalación que reflexiona sobre el Petticoating o Pinaforing, un tipo de castigo de origen victoriano y de feminización forzada, que gira en torno a la práctica de vestir a un niño con la ropa de las niñas con el propósito de humillarlo para modificar su conducta.
Diego del Pozo (Valladolid, 1974) se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca. Su trabajo, generalmente en formatos híbridos entre la instalación, el dibujo y el vídeo, se ha podido ver de forma individual en el ECAT de Toledo (2009), el Centro Cultural Montehermoso (Vitoria, 2007) o en el DA2 de Salamanca (2006). Ha participado en exposiciones colectivas como Educando el Saber (MUSAC, 2010), Après la fin / valeur travail (Haubphtbannof Berlín, 2009) o Destino futuro (Real Jardín Botánico de Madrid, 2007). Sus videos se han programado en el MNCARS o en el Thèatre du Chatelet, y el Jeu de Paume, en París. Su obra forma parte, entre otras, de las colecciónes del MUSAC de León o de el DA2 de Salamanca. Vive y trabaja en Madrid.
Frágil fue creado en 2005 por Giulietta Speranza, Virginia Torrente y Andrés Mengs, como un espacio de intervención para artistas emergentes donde pudieran elaborar proyectos específicos a modo de reto, por las singularidades de esta especie de escaparate, y trabajaran con el pequeño formato. En 2009, sus fundadores ceden la guía al colectivo Mujeres libres (Beatriz Alegre, Almudena Baeza y Ana Parga) y en 2010 a Guillermo Espinosa, su actual comisario.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España