Inicio » Agenda de Arte

Pierre Verger, un viaje fotográfico por la valencia republicana

Exposición / Museo de la Fotografía de Huete / Antiguo Convento de Cristo / Huete, Cuenca, España
Ver mapa


Cuándo:
31 jul de 2021 - 26 sep de 2021

Inauguración:
30 jul de 2021 / 12:30

Organizada por:
Fundación Antonio Pérez, Museo de la Fotografía de Huete - Fundación Antonio Pérez, Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM)

Artistas participantes:
Pierre Verger

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Cuenca 

       


Descripción de la Exposición

El Museo de Fotografía de Huete presenta la muestra Un viaje fotográfico por la Valencia Republicana del fotógrafo Pierre Verger. Con esta exposición, propiedad del Museo Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat, MuVIM, se cierra el ciclo de exposiciones que, durante el mes de julio, la Fundación está inaugurando en sus sedes como propuesta de colaboración con la institución valenciana. Para esta muestra también se ha contado con la colaboración de la Fundación Pierre Verger. En Un viaje fotográfico por la Valencia Republicana de Pierre Verger, podemos reconocer lugares de Valencia, entre otros, la antigua iglesia de San Pascual de Vila-real; las cuevas y la plaza del pueblo de Paterna; el puerto, los Jardines de Viveros y la Huerta de València; el Ayuntamiento de Alicante y el Palmeral, la Basílica Menor de Santa María y el Ayuntamiento de Elche. En la exposición podremos ver, a través de más de cuarenta fotografías, el reflejo de la cotidianidad de un territorio y sus gentes que parecían vivir ajenas a lo que estaba por venir, el golpe de estado franquista y la consiguiente Guerra Civil. Amador Griñó, jefe de exposiciones del MuVIM, señala sobre esta muestra: «En 1935, durante el denominado Bienio Negro de la Segunda República Española, Pierre Verger se embarcará en una especie de aventura fotográfica, en el fascinante sur, en una suerte de itinerarium por la península, en busca de imágenes de unos momentos políticamente sorprendentes en la historia de España. Con sus pantalones cortos, a lomos de una bicicleta y armado con su Rolleiflex atravesará la frontera por Portbou y llegará hasta Cádiz, donde lo exótico de su indumentaria le costará una detención y el final del periplo ibérico. En esta exposición, tenemos la ocasión de contemplar, ver, mirar, admirar, observar, en fin, conocer, inéditos y excepcionales documentos fotográficos de nuestra historia, que este padre de la fotografía tomó en pantalones cortos y bicicleta —paradigma de la actualidad. Sus fotografías logran que Pierre Verger pueda situarse entre los grandes fotógrafos de la primera mitad del siglo XX. Es obvio que para él España no dejaba de ser un lugar exótico digno de interés para un etnógrafo, un periodista sensacionalista o un folclorista. Sin embargo, su trabajo fue más allá de documentar formas de vida en proceso de desaparición y reproducir imágenes atractivas cargadas de regionalismo. Su fotografía estuvo ligada a la espontaneidad, cobrando importancia, como a él le gustaba recordar, “el inconsciente y el azar”.»


Entrada actualizada el el 19 ago de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España