Inicio » Agenda de Arte

Pierre Verger. Un viaje fotográfico por la España republicana (1935)

Exposición / Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) / Quevedo, 10 / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
11 abr de 2019 - 14 jul de 2019

Inauguración:
11 abr de 2019

Organizada por:
Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM)

Artistas participantes:
Pierre Verger

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Valencia 

       


Descripción de la Exposición

En el año 1935 el fotógrafo Pierre Verger (París, 1902 - Salvador de Bahía, 1996) recorrió en bicicleta la costa mediterránea desde Portbou, en la frontera francesa, hasta Cádiz. Un recorrido que le llevó a visitar ciudades como Barcelona, Villareal, Valencia, Alicante, Elche, Lorca, Granada, Almería, Úbeda, Córdoba, Sevilla, Málaga, Arcos de la Frontera y Ronda. Sus archivos también revelan que pasó por Madrid al final de su viaje, posiblemente mientras regresaba a Francia. Verger retrató espontáneamente a los paseantes que se encontraba por el camino, los paisajes, las calles de las ciudades y las actividades cotidianas de sus habitantes, los edificios, etc. En sus fotografías reconocemos, entre otros lugares, el Raval de Barcelona, la antigua iglesia de San Pascual de Villarreal, las cuevas de Paterna, el puerto de Valencia, el ayuntamiento de Alicante, el Palmeral de Elche, la iglesia de San Juan de Lorca, la Alhambra de Granada, la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla y la Gran Vía de Madrid. Asimismo, tomó fotografías relacionadas con el folclore y la tradición. Estas escenas llamaron especialmente la atención de quien estando destinado a ser un hombre de negocios como su padre, se rebeló y decidió dedicar su vida a explorar el mundo con una cámara Rolleiflex. Pierre Verger publicó sus fotografías en libros y revistas como Paris Match, Paris-Soir, Vu, Regards, Le Petit Journal, Daily Mirror y Life. Trabajó desde 1934 para la agencia Alliance Photo, fundada oficialmente ese mismo año por Maria Eisner, René Zuber y Pierre Boucher. Esta agencia reunió a fotógrafos de la talla de Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, Gerda Taro, Denise Bellon o Chim (David Seymour), antes de que estos formasen en 1947 la agencia Magnum. Con ellas y ellos compartió espacio en algunas de las revistas que se publicaron sobre la Guerra Civil (1936-1939).


Entrada actualizada el el 23 abr de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España

Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España