Inicio » Agenda de Arte

Pfeilstorch

Exposición / Galería pazYcomedias / Pl. Colegio del Patriarca, 5 bajo dcha. / Valencia, España
Ver mapa


Cuándo:
28 sep de 2007 - 17 nov de 2007

Organizada por:
Galería pazYcomedias

Artistas participantes:
Izabella Jagiello
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Valencia 

       


Descripción de la Exposición

La galería pazYcomedias muestra por primera vez en su espacio la obra de la artista polaca Izabella Jagiello (Varsovia. Polonia, 1973). Licenciada en Bellas Artes por la Academia de Bellas Artes de Varsovia, se ha formado también en otras universidades extranjeras, como la Sheffield Hallam University de Inglaterra o la Universidad Veracruzana de Jalapa, en Méjico. De la misma manera su obra ha sido exhibida en diversas ciudades tanto europeas como centroamericanas, como Roma, México D.F, Varsovia, Faenza, Cagliari, Jalapa y Alicante.

La exhibición que la galería pazYcomedias propone para su Sala Guest Room, muestra el trabajo de la artista a través de un recorrido dividido en tres series: Pfeilstorch, Ajedrez y Grandes Viajes. Con la primera de ellas, se muestra el dibujo que, como elemento principal de una instalación lumínica, da título a le exposición. La segunda consta de un grupo de esculturas realizadas en bronce que conforman un ajedrez que se acompaña de dibujos en tinta china en los que plasma, en un plano bidimensional, la concepción preliminar de la obra que con posterioridad llevaría a cabo volumétricamente en el espacio. Por último, Jagiello nos expone una serie de dibujos, también en tinta china, en los que se juega con la luz con el fin de poder obtener una doble visión de las figuras representadas mediante la superposición visual entre anverso y reverso.

Pfeilstorch

El primer ejemplo de una Pfeilstorch fue una cigüeña blanca muerta en el año 1822 en el área de Meckelemburgo

Referencia:

Ragnar K. Kinzelbach: Das Buch vom Pfeilstorch, Basilisken-Presse 2005

Agradecimiento a Massimo Pisani.

•• - Pomerania Occidental, cerca de la aldea de Klütz. Esta cigüeña llevaba una flecha de Africa Central en su cuello. El espécimen fue disecado y se puede ver hoy en la coleccion zoológica de la universidad de Rostock. Por lo tanto, a menudo es llamada la "Rostocker Pfeilstorch". Esta Pfeilstorch es crucial para entender la migración de las aves europeas y cambió el paradigma sobre ellas: antes se creía que las aves como la •cigüeña blanca o la golondrina pasaban los meses fríos hibernando en la lejanía del mar, ya que no se tenía ninguna otra explicación para su desaparición anual. Esta teoría es aún sostenida por algunos científicos como Carolus Linnaeus. Con la aparición del ejemplar "Rostocker Pfeilstorch" se ha probado que las aves pueden emigrar distancias largas durante el invierno hacia tierra firme y que no es probable que hibernen en el mar. Hoy en día se conocen alrededor de 25 casos de Pfeilstorchs que apoyan la teoría. (alemán, denomina a una cigüeña migratoria atravesada por una flecha) es el nombre que se usa para indicar una cigüeña herida por una flecha cuando pasa el invierno en África y que vuelve a Europa con la flecha aún en su cuerpo.


Imágenes de la Exposición
Fryzier, Tinta china sobre papel., 112 x 76 cm

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España