Inicio » Agenda de Arte

Perpetual Present

Exposición / Museo Arqueológico Nacional / Serrano, 13 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
12 jun de 2025 - 14 sep de 2025

Inauguración:
12 jun de 2025

Organizada por:
Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, PHotoEspaña

Artistas participantes:
Sofia María Crespo
Etiquetas
Arte digital  Arte digital en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Esta exposición está incluida en la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025. Perpetual Present reinterpreta el arte rupestre de Altamira con inteligencia artificial, impresión 3D y pintura robótica. El proyecto explora cómo la tecnología actual puede convertirse en legado, planteando una reflexión sobre la fugacidad de nuestras herramientas y la manera en que transmitimos la cultura a través del tiempo. A medida que aumenta la distancia que nos separa de los pobladores de las cuevas de Altamira, otorgamos mayor relevancia a las herramientas que utilizaron para grabar, pintar y desarrollar el conjunto artístico que puebla sus paredes. Este proyecto parte de dos cuestiones: ¿cómo podríamos reinterpretar estas pinturas —realizadas en un pasado remoto por varias generaciones de seres humanos— mediante las tecnologías disponibles en la actualidad? Por otro lado, habida cuenta de la relación entre el arte rupestre y su contexto ecosistémico, ¿cómo podemos representar nuestra propia relación con los ecosistemas actuales? Se trata de una cuestión apremiante, ya que varias de las especies representadas por nuestros antepasados se han extinguido. La obra Perpetual Present pretende recrear las creaciones de nuestros ancestros mediante un proceso que va desde la generación de imágenes mediante un modelo de aprendizaje automático entrenado a partir de millones de imágenes del mundo natural, hasta la impresión 3D y la pintura robótica sobre arcilla. La obra plantea que, aunque las pinturas de Altamira se crearon en el pasado, no podemos evitar verlas a través de los ojos del momento en que vivimos. Al superponer nuestro ojo digital, una nueva plasticidad emerge de la superficie aparentemente inerte de las cuevas. De este modo, la evocación del pasado nos permite discurrir sobre nuestro presente y convertir la tecnología en legado. Tengamos en cuenta que los sistemas y el hardware que crean la obra podrían no durar más de un puñado de años, pero que sus impresiones físicas podrían sobrevivir a cualquier espectador contemporáneo. Aunque tendemos a relacionar tecnología y futuro, las herramientas del presente son caducas, igual que lo fueron las de los habitantes de la cueva de Altamira.


Entrada actualizada el el 10 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 12 jun de 2025 - 14 sep de 2025 / Museo Arqueológico Nacional / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España