Descripción de la Exposición PERIFÈRIES quiere presentar el trabajo de ECHELLE INCONNUE como mirada periférica desde donde experimentar, pensar y reivindicar reaprendiendo a mirar y a mirarnos de otra manera. Este proyecto abrirá la propuesta de PERIFÈRIES11/12 en colaboración con la Galería Rosa Santos bajo el título: ¿Se puede hacer de una experiencia colectiva una práctica del común? que se desarrollará durante esta convocatoria hasta marzo de 2012. Los proyectos que aquí se muestran resumen el trabajo de este grupo multidisciplinar francés desde la crítica al espacio, buscando lo que nos afecta a través de experiencias, que a la vez generen cartografías, mapas que en cualquier momento pueden ser revisados o manipulados para que su lectura vuelva a hacernos sentir perdidos; contraponiendo a la contundencia de lo que se nos impone; la transversalidad, el error o lo borroso como práctica. Algunos de estos trabajos buscan insertarse como nuevo registro para crear desde esos espacios otras formas de intervención para, desde la misma práctica cuestionar lo dado, sus interpretaciones, lo real y así mismo lo ficticio del propio juego. Herramientas como la arquitectura, la sociología o la política como relato son la estructura y el fundamento de la mayoría de ellas. Echelle Inconnue lo lidera Stany Cambot (arquitecto), Christophe Hubert y Pierre Commenge. El grupo inicia su recorrido en 1998 con un estudio de los conceptos de Utopía y Territorio luego se adentra en la práctica política en el espacio público por medio de proyectos relacionados con los movimientos contra el G8 y en estos momentos se encuentra centrados en la experiencia digital como forma identitaria y generadora de nuevos territorios (QR-Code, la realidad aumentada, la vigilancia de vídeo, soft-ware libre, etc.).
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España