Descripción de la Exposición Hablar de Perico Pastor es inherente a hablar de su manera de trabajar, singular, con un profundo conocimiento de las herramientas que utiliza, y que, a menudo, se asocia con el dibujo japonés: trabaja siempre sobre papel, de poco gramaje, con unas cualidades de textura y de especial luminosidad que ayudan en el resultado de la obra final. Las herramientas, sus apreciados pinceles y la tinta china, construyen la obra desde el dibujo y el trazo con gestos simples e inmediatos. Y la acuarela, que no admite correcciones, aplicada cuando el papel está mojado y que, una vez se seca, hace resurgir caprichosamente unos colores buscados, vivos, y contundentes. La obra, normalmente protegida con cristal, va presentada con unos marcos elegidos personalmente por él, formando parte de un todo. No obstante, últimamente, y en algunas obras concretas, deseando obviar los inconvenientes del cristal protector, ha optado por eliminarlo, adhiriendo el papel a diferentes soportes (telas, maderas...) y protegiéndolo con un tratamiento técnico a base de barnices a fin de preservar su conservación. La temática, la busca en aquello que tenemos más cerca. Son como instantáneas de la vida cotidiana, pero no tanto en los motivos y personajes que la conforman, sino en aquello que son o que están haciendo. Talmente como las imágenes, los títulos de las obras son sugerentes ('Pols', 'Palos', 'Brisa', 'Vine', 'Guapa', 'Calm'...) como en un juego, formando parte del momento y reafirmando este cúmulo de sensaciones, de luz y de color. Perico Pastor trabajó unos años como ilustrador en Nueva York para periódicos como el New York Times. Desde 1990 expone periódicamente en la Sala Parés y en la Galería Pérgamon de Barcelona, entre otras, además de exponer en La GaLeRia. Destacan las exposiciones internacionales en la Galería Pierre Parat de París (1987), en 19 Ninety-Seven de Hong Kong (1988) y en el Marimura Art Museum de Tokio (1990); en el Elyse Good Fine Arts (1994) de Nueva York y en Commenoz Gallery de Miami (1993-95). Su obra está presente en colecciones como el Macba, 'Fundació La Caixa', Banco de España, o la ciudad de Tokio.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España