Descripción de la Exposición
Adrián Navarro propone una pintura tridimensional suspendida que plantea dudas sobre la idea de volumen.
‘Péndulo’ transforma la noción de espacio, de planitud y de escala a la búsqueda de la paradoja con el espectador.
El artista reivindica la pintura frente a la imagen digital, utilizando precisamente muchos de los recursos de esta.
El proceso creativo de Adrián Navarro (Boston, 1973) funciona como un péndulo que oscila entre lo lejano y lo cercano, permitiéndole explorar distintas perspectivas en torno a un motivo central. Cada cambio de enfoque, cada punto de vista en ese oscilar, plantea nuevas problemáticas visuales que explora en diversas series, profundizando en niveles distintos de representación espacial y conceptual.
El recorrido de su instalación en el CAB comienza con la serie “Muros”, donde el espectador observa la superficie externa y los límites de un gran mural que envuelve toda la sala. Sus paredes se vuelven permeables a través de tramas de distinta naturaleza que se van perforando, revelando en su interior, unos paisajes “volcánicos” que remiten a un mundo natural en plena transformación.
A medida que el péndulo se aleja, el punto de vista del espectador se modifica desde la distancia, la escala disminuye y el motivo adopta una apariencia tridimensional: surgen entonces las pinturas tituladas Esferas y Anillos. Volúmenes geométricos en suspensión, que convierten las obras en una metáfora planetaria, simbolizando la idea de que ambas pinturas son contenedores ingrávidos de materia viva.
Contiguo a Esferas y Anillos se presenta serie “Paraísos”, un espacio ideal y orgánico, libre de intervención humana, donde las formas curvas y sensuales contrastan con geometrías angulosas, simbolizando el equilibrio entre caos y orden. Las formas bulbosas parecen respirar y crecer, evocando la vitalidad de organismos vivos y transmitiendo una sensación de armonía y alegría.
El recorrido culmina con la serie “Galaxias”, que ofrece una visión de inmensidad y crecimiento infinito. Aquí, la perspectiva es cósmica y lejana, como si se observara el universo en su totalidad. Esta escala amplificada conecta al espectador con una sensación de expansión, flujo e inmensidad, en contraste con la intimidad concentrada de las series anteriores.
Cada una de las series mostradas en el espacio del CAB aporta una dimensión a un concepto global: el viaje pendular en torno al paisaje mental del artista, donde la alternancia entre alejamiento y proximidad invita al espectador a recorrer distintos niveles de realidad y a aportar, tanto de manera espontánea como reflexiva, el significado que la propuesta le suscite a cada uno.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España