Inicio » Agenda de Arte

Patoruzú: una revista, una época

Exposición / Alianza Francesa - Centro Palermo / Billinghurst, 1926 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
01 oct de 2016 - 31 oct de 2016

Inauguración:
01 oct de 2016 / 12.30

Horario:
Lunes a viernes de 9 a 21hs, sábados de 9 a 13hs

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Alianza Francesa - Argentina

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook 
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Buenos Aires 

       


Descripción de la Exposición

La Alianza Francesa presenta la muestra "Patoruzú: una revista, una época" con varias imágenes de esta famosa revista, en el centro Palermo del 1 al 31 de octubre. La inauguración es el sábado 1er de octubre a las 12.30hs. LA REVISTA PATORUZÚ Una bisagra cultural En 1928, Dante Quinterno inventó el personaje de un indio que llegaba a la ciudad, al que bautizó “Patoruzú”. Este cacique tehuelche, dueño de media Patagonia, venía a Buenos Aires cargado de pepitas de oro, con disposición de hacer el bien, y esto quedó bien definido en 1936, cuando tuvo su propia revista. Llegó a los quioscos el 12 de noviembre de 1936. Era una revista de formato apaisado, que traía en la tapa al indio “Patoruzú” mirando a un mono en una jaula. Ya desde la tipografía de “Patoruzú” se percibía que se trataba de algo divertido. La revista empezó como mensuario, y un año más tarde se convirtió en semanal. Muy pronto la tira desplazó a la aventura, el chiste a lo historietístico, lo gráfico cedió espacio al humor escrito, familiar, costumbrista, urbano. Con esta perspectiva se introdujeron notas, relatos y comentarios humorísticos respecto a los diversos temas incluidos en lo que el periodismo llama “la actualidad”. Por este camino “Patoruzú” conectó con los lectores porteños y alcanzó ventas memorables. Una vez impuesta y consolidada popularmente la revista Patoruzú -y su universo, familiar, social y geográfico-, Quinterno pudo publicar “el gran semanario argentino con las mejores historietas de aventuras”, bajo el título de Patoruzito, y debutó el 11 de octubre de 1945. “La Editorial era una gran fábrica. Todos aquellos ingenios creadores se complementaban unos con otros, buscando nuevas ideas, formas de ver, creando personajes.” “Quinterno marcaba el riguroso ideario de la Editorial. No armas, no violencia, no sexo. Siempre apuntar y exaltar lo más noble. Nunca reírse de los defectos. ¡Prohibidos los chistes con ciegos o con rengos! Sin por esto perder el humor y la crítica oportuna.” Horacio López LOS ARTISTAS Aboy, Angel (Drácula), Andrino, Ramón (Moncho - Rar), Basurto, Carlos Battaglia, Roberto Bernabó, Héctor Julio (Carybé), Blotta Oscar (Uliano), Breccia Alberto, Camblor, Osvaldo Claro, Rodolfo (Mico - René Foly), Divito, Guillermo Antonio, Ferro Eduardo (Yayo), Garaycochea Carlos, Goldschmidt Gustavo (Gustavo), Gubellini Alcides, Lovato Tulio Lubrano, Germinal, Martín Victoriano (Vic Martin), Mazzone Adolfo Mottini, Joao, Muñiz Eduardo Julio, Poch León (Lepó), Quinterno Dante, Laura (Ada, Lind), Reinoso Cristóbal (Crist), Repetto Domingo (Mirco), Romeu Jaime, Guillermo Roux, Raúl Alejandro Sagrera, Juan Angel (Tinco), Salinas José Luis, Seguí Pedro.


Entrada actualizada el el 05 oct de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España

Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España