Inicio » Agenda de Arte

Park Well

Exposición / Galeria Trama / Petritxol, 5 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
30 abr de 2009 - 26 may de 2009

Organizada por:
Galeria Trama

Artistas participantes:
Félix de la Concha
Etiquetas
Pintura  Pintura en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

Félix de la Concha presenta su primera exposición individual en Barcelona en la Galería Trama con la serie de pinturas titulada: 'Park Well', un conjunto de obra realizada entre los años 1991-2005, pintada en diferentes ciudades como Roma, Madrid y Columbia, entre otras. Esta exposición coincide con 'Private Portraits / Public conversations' un conjunto de 51 retratos con conversación que el artista exhibe desde abril hasta septiembre en el Hood Museum of Art de Hanover, New Hampshire (USA).

 

En 1989 Félix de la Concha se traslada a Roma con la Beca del Ministerio de Asuntos Exteriores para pintar en la Academia Española, y esa estancia de un año, la prolonga por otros cuatro. Allí sigue desarrollando los temas arquitectónicos que actualmente son los más conocidos del autor por el público en general. Un ejemplo de esta temática es la exposición simultánea a ésta, titulada 'Colònia Güell' en la Sala Parés de Barcelona, un conjunto de obra realizada en 2007, durante una larga temporada en Barcelona.

 

De aquella etapa romana, siendo un pintor compulsivo, cuando dejaba de trabajar al plein air, porque caía la noche o a causa de la lluvia, comienza a pintar una serie de interiores en la que aún sigue obsesionado. Esta serie, 'Park Well', representa un fuerte contraste respecto al resto de su obra, en la que se difuminan los límites entre la pintura de bodegón y la de género y una luz particular ilumina elementos tan dispares, tanto de la historia del arte, como de la cultura pop. Ironiza, por ejemplo, con la representación en escorzo de iconos de la cultura faraónica mientras unos dibujos animados que empezaban a aparecer en la televisión en los 90, hoy archiconocidos, Los Simpson, son pintados como figuras tridimensionales, creando así diferentes planos en la composición.

 

Esta exposición reúne ahora una colección de unos 35 óleos sobre tela montada sobre madera, que ha evolucionado durante dos décadas con obras hechas 'fuera de campo'.

 

Como comenta la poeta Ana Merino en su texto titulado 'Fuera de Campo' sobre esta serie del artista: 'Un lienzo se transforma en espejismo, allí reflejan imágenes fragmentadas de Veermer, El Greco, Chirico o la majestad frontal de las representaciones egipcias. Surge de este modo la intertextualidad plástica, un idioma distinto que recoge todas las vocales del color y las formas para construir en el espacio metáforas pictóricas'.

 

Félix de la Concha reside en New Hampshire (USA) desde mediados de los 90. En América, Félix de la Concha completa otras series de pinturas con los temas que encuentra en su entorno, profundizando en un concepto, el del tiempo, relevante siempre en su obra hasta el presente. Aclamado pronto por el público americano, destacan exposiciones individuales como las del Columbus Museum of Art (1998), con la obra 'One Season from Each Corner'; la del Carnegie Museum of Art de Pittsburgh (1999), con 'One A Day. 365 Views of the Cathedral of Learning'; la del Frick Art Center (2004), 'A Contrarreloj. A Race Against Time'; y la más reciente desde 2007, en gira por diversos museos, 'Fallingwater en Perspectiva', fruto de dos años pintando en la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright.

 

Otro aspecto importante en su pintura es el tema del retrato, que a menudo aborda desde planteamientos también estrictamente temporales. En 2008, se exhibió en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid 'Retratos con conversación', una instalación donde al acercarse a cada retrato se puede oír todo lo que se habló en las dos horas que duró cada sesión entre el pintor y el modelo seleccionado entre personas relacionadas con el mundo de la cultura. Actualmente, está en proceso otra serie del mismo género de realización, dedicada a los retratos y testimonios de los sobrevivientes del Holocausto.

 

En España, ha realizado numerosas exposiciones en galerías. Su obra, forma parte de importantes colecciones e instituciones públicas y privadas de España y del extranjero. Cabe destacar sus diversas estancias en países como Argentina, Cuba, Egipto, México, o República Dominicana, siempre pintando el entorno donde vive.

 


Imágenes de la Exposición
Félix de la Concha, Park Well 2, 1991-2005

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España