Inicio » Agenda de Arte

Paola Gandolfi

Exposición / MiTO / Rosselló, 193 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
27 may de 2008 - 31 jul de 2008

Organizada por:
MiTO

Artistas participantes:
Paola Gandolfi

       


Descripción de la Exposición

Una recolección de sus últimos trabajos realizados entre el 2006 y el 2008, junto con su video-instalación Macchina Madre (2007).

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

"Desde mediados de los años ochenta Paola Gandolfi participó junto a numerosos artistas de su generación al retorno a la figuración pictórica marcada por el eco clasicista de Giorgio de Chirico y su pintura metafísica de gran carga psicológica. El papel de la psique, central en el surrealismo -de quien De Chirico sin duda fue precursor-, lo es también en el caso de Gandolfi, que ha sido incluida por la crítica internacional en la órbita de este movimiento artístico, para muchos el más importante del siglo XX. Sin embargo, es necesario destacar su perspectiva esencialmente femenina o "feminista", tal como no ha dudado en puntualizar Edward Lucie-Smith en una reciente monografía sobre la artista romana.

Conocedora de Freud y el pensamiento post-freudiano, Gandolfi ha centrado su particular visión psicoanalítica de la experiencia estética en la dinámica psíquica de la mujer como definidora de su identidad de género. En este sentido, la artista considera que el despertar psíquico del individuo está dominado por la curiosidad visual, un "instinto de búsqueda" guiado por la mirada, y que todo artista trabaja -aun sin ser completamente consciente de ello- con imágenes procedentes del pasado. Asimismo ha afirmado que "mi vida entera se basa en la mirada, soy una verdadera maníaca del mirar".

Esa particular mirada ha determinado lo que queda plasmado en sus pinturas, esculturas y también recientemente en videoarte. Esto es, imágenes de mujeres a menudo fragmentadas, seccionadas, dislocadas o deformadas, estáticas o en movimiento, con sus caras de expresión extrañamente serena, enigmática y turbadora a la vez. A menudo desafiando la ley de la gravedad, en otros casos rodeadas de fragmentos corporales de hombres, cables, flores, serpientes o cuchillos, se trata de una especie de puzzle o acertijo que estamos retados en vano a completar o solventar. Cada dedo acusador, cada puño cerrado, cada gota de lluvia, cada ala de avión, cada llamarada que surge del cuerpo, cada torso amenazado o atravesado por el puñal se convierte en símbolo de un enigma a descifrar y en el mejor de los casos a interpretar.

La pincelada depurada y elegante que caracteriza formalmente su figuración no distrae nuestra atención de la intensidad emocional de carácter simbólico que sus obras desprenden, sino que por el contrario la acentúa. La culpa, el castigo, el abandono, el dolor y la humillación, todas ellas experiencias y sentimientos traumáticos a los que la mujer por su condición está condenada a enfrentarse en la vida, están presentes en sus obras, verdaderos psicocollages mediante los cuales la artista busca hacer consciente el inconsciente y hacernos partícipes del tenso diálogo entre el ello, el yo y el super-yo".


Imágenes de la Exposición

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España