Descripción de la Exposición La Consejería de Cultura a través del Centro Andaluz de la Fotografía presenta la muestra Palestina/Afganistán, de Emilio Morenatti, fotógrafo jerezano reconocido internacionalmente, en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. La muestra se compone de 74 instantáneas tomadas cuando trabajaba para la agencia Associated Press cubriendo el conflicto en Oriente Medio y podrá visitarse hasta el próximo 18 de noviembre en la sala de exposiciones Finca El Portón del municipio malagueño. Al acto de inauguración acudirán el delegado provincial de Cultura, Manuel J. García, el alcalde Joaquín Villanova, y la concejal de Cultura, Mª Isabel Durán. La muestra del autor jerezano, elegido dos veces Fotógrafo del Año en América, es una producción del Centro Andaluz de la Fotografía que fue seleccionada en 2007 para inaugurar la nueva sede de este centro y desde entonces forma parte de sus fondos fotográficos. Morenatti es un destacado representante del nuevo reporterismo fotográfico; casa a la perfección su instinto de reportero con una sensibilidad ético-estética que no hiere en ningún caso la dignidad de los más débiles y subraya, además, la dimensión informativa de sus imágenes. El lenguaje del color y una visión original del encuadre ayudan a configurar la compleja y sugerente personalidad de su obra. Emilio Morentti (1969). Fotógrafo de la agencia de noticias estadounidense Associated Press, empresa a la que se incorporó en 2003, tras tomar una excedencia de la Agencia Efe. Su trabajo ha merecido numerosas e importantes distinciones nacionales e internacionales, entre las que destacan el Premio Andalucía de Periodismo en 1992 y el Fuji European Press Awards en 1996. En cuatro ocasiones (2005, 2006, 2009 y 2010) ha sido galardonado con The National Headliner Awards; en dos ocasiones (2005 y 2009) con The Clarion International Photography; en 2006 y 2009 recibió The Days of Japan; y en 2007 una mención de honor en el World Press Photo. Ha sido nombrado Fotógrafo del Año en América dos veces, la primera en 2008 por el certamen Pictures of the Year International (POYI), convirtiéndose en el primer español en conseguir el primer puesto en la sección Periódico por su trabajo de un año desarrollado en Pakistán, y de nuevo en 2009, en esta ocasión por la National Press Photographers Assotiation de Estados Unidos. También en 2009 fue ganador absoluto del Editor and Publisher´s Photos of the Year, primer premio del Fotopres 2009, y finalista del premio Pulitzer 2009 por su trabajo compartido junto a otros compañeros de AP durante la guerra de Afganistán. Recientemente ha sido galardonado con el Premio Godo de fotoperiodismo 2010.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España