Inicio » Agenda de Arte

Paisaje en Obra. Obras de la colección

Exposición / Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori / Av. Infanta Isabel, 555 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
13 feb de 2016 - 28 feb de 2016

Inauguración:
13 feb de 2016

Organizada por:
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

       


Descripción de la Exposición

Las obras seleccionadas para esta muestra conforman indudablemente un breve ensayo que permite interpretar el género dentro del arte argentino. El "paisaje" surge en Occidente como género pictórico cuando la actividad económica del hombre deja de estar ligada al campo. La tierra -el "pago"- se convierte en motivo de contemplación estética cuando abandona su valor instrumental vinculado a la provisión de alimento; el entorno rural deja de estar sujeto a la necesidad y a la supervivencia. El vínculo que el hombre articula con la naturaleza y su entorno remite al arraigo y la identidad. El "paisaje", entonces, resulta un modo de ver la naturaleza construido culturalmente y atravesado por la memoria, la emotividad y la pertenencia; un territorio fértil en significaciones, un soporte sobre el cual los artistas han proyectado creencias, valores y deseos en la mirada de quien contempla. El "paisaje" no es una mera representación de la naturaleza que se despliega ante nosotros sino un montaje cultural, un diálogo que "construye un paisaje ya en el momento de mirar, antes de la representación". Los clásicos encontrarán en el paisaje la ocasión de racionalizar la naturaleza, de dominarla a través de un orden geométrico. Los románticos, en cambio, se verán atraídos por su inconmensurabilidad, por su carácter ilimitado e inasible, y se propondrán trascender las apariencias que la domestican a través de ecos y evocaciones. Las obras de la colección seleccionadas para esta muestra constituyen sólo un recorte restringido a las condiciones espaciales de la sala en que serán expuestas. No obstante, conforman indudablemente un breve ensayo que permite interpretar el género dentro del arte argentino. Eduardo Sívori pudo ver un "paisaje" en la inmensidad de la llanura pampeana donde otros solo observaron escenas costumbristas e imágenes típicas que se difundían por Europa con el atractivo de lo exótico. Con la austeridad formal que propone el motivo, el horizonte bajo y la vastedad del territorio, Sívori plantea la posibilidad de pensar la llanura pampeana como escenario de lo nacional.


Entrada actualizada el el 17 feb de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España