Descripción de la Exposición
La exposición contiene una selección de ocho piezas de gran formato, todas en acrílico y óleo y que forman parte de la colección del artista. Se trata de una muestra itinerante que llega por primera vez a Costa Rica y que ya se expuso en Cuba en 2015.
Los colores intensos, los escenarios naturales y la esencia del existencialismo humano son los ingredientes elementales de las piezas incluidas dentro de la más reciente exposición temporal del Museo de Arte Costarricense (MAC).
El MAC presenta la muestra “Paisaje”, del artista cubano Tomás Sánchez, que será inaugurada mañana jueves 22 de setiembre de 2016 y la que contiene una selección de 8 piezas de gran formato, todas en acrílico y óleo y que forman parte de la colección del artista.
“Paisaje” es una muestra itinerante que llega por primera vez a Costa Rica y al MAC luego de haber sido mostrada, hace un año, en el Museo Nacional de Bellas Artes de la capital cubana y dentro de la celebración de la duodécima Bienal de La Habana. La curaduría de la exposición estuvo a cargo de Hortensia Montero y fue incluida dentro del homenaje al artista radicado en Costa Rica, en el mismo espacio en el que presentó la muestra “Retrospectiva”, hace 30 años.
El acto inaugural será a partir de las 7:00 p.m. en la sede del Museo, en el Parque Metropolitano La Sabana. La entrada es abierta al público en general y es gratuita.
Tomás Sánchez: “un pintor de metáforas”. Sánchez nació el 22 de mayo de 1948 en la provincia de Cienfuegos, Cuba. A los 16 años, en 1964, se trasladó a La Habana a comenzar sus estudios de pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. Dos años más tarde interrumpe sus estudios en esta Academia y pasa a la recién fundada Escuela Nacional de Arte (ENA) la cual ofrecía un programa de estudios más acorde a la época. En 1971 se gradúa de la ENA y ese mismo año obtiene el Primer Premio de Grabado del Salón Nacional para Artistas Jóvenes, el cual es el primer reconocimiento en su carrera.
Desde su graduación hasta 1976 Sánchez permanece en la Escuela Nacional de Arte como Profesor y Jefe de Cátedra de Grabado; en 1975 gana el Primer Premio en Pintura y el Primer Premio en Litografía del III Salón Nacional de Profesores e Instructores de Artes Plásticas en La Habana.
En 1980 participa en la XIX Edición del Premio Internacional de Dibujo Joan Miró, el cual le es otorgado por su obra “Desde las Aguas Blancas” y así comienza su meteórica carrera internacional. Al año siguiente realiza una exhibición individual en la prestigiosa Fundación Joan Miró, Centre de’Estudis d’Art Contemporani en Barcelona, España.
Entre los reconocimientos más importantes de su carrera se encuentran el Premio Nacional de Pintura en la I Bienal de La Habana en 1984; la Medalla de la V Bienal de Arte Gráfico Americano, Cali, Colombia en 1986 y la Mención de Honor durante la I Bienal Internacional de Pintura, Cuenca, Ecuador en 1987.
Su obra ha sido exhibida de forma individual y colectiva en más de 30 países; que incluyen México, Estados Unidos, Japón, Italia y Francia. Entre sus más significativas exhibiciones personales están: Tomás Sánchez. Retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba en 1985; Tomás Sánchez. Different Worlds en el Museum of Art, Ft. Lauderdale, Florida, USA, en 1996 y la celebración de su 60 aniversario con Tomás Sánchez Retrospectiva, en mayo del 2008 en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México.
Aunque los paisajes son la línea identitaria de su obra, su carrera es la de un artista prolífico que ha incursionado en la pintura, el grabado, la escultura y la fotografía. Tomás Sánchez ha residido sucesivamente en La Habana, México, Miami (Florida) y Costa Rica.
La muestra “Paisaje”, estará abierta al público del 22 de setiembre al 28 de noviembre de 2016, en la Sala Temporales del MAC en La Sabana.
Actualidad, 20 oct de 2016
#loquehayquever en Perú, Venezuela, Cuba, Uruguay: exposiciones imprescindibles
Por Paula Alonso Poza
"El papagayo de Humboldt", muestra que fue presentada en la Bienal de Venecia de 2015, llega ahora a Lima tras haber sido vista en Porto Alegre y São Paulo y ...
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España