Inicio » Agenda de Arte

Paintung

Exposición / Museo Patio Herreriano / Jorge Guillén, 6 / Valladolid, España
Ver mapa


Cuándo:
19 ene de 2018 - 04 mar de 2018

Inauguración:
19 ene de 2018 / 19:00

Organizada por:
Museo Patio Herreriano

Artistas participantes:
Belén Rodríguez González - Belén

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Escultura  Escultura en Valladolid  Pintura  Pintura en Valladolid 

       


Descripción de la Exposición

“Entonces, cuando desear todavía era útil...” Jakob y Wilhelm Grimm, citados por Juan Villoro en La utilidad del deseo, 2017. Paintung, la exposición que Belén Rodríguez ha preparado para el Museo Patio Herreriano, trata sobre pintura, pero las piezas no ocupan las paredes, sino el espacio central de la sala. Son pinturas que se han liberado de la sujeción al muro al tiempo que se construyen como cuerpos en el espacio. Frecuentemente se nos olvida que el cuadro es un artefacto con una vida muy corta en la historia general de la pintura. Surge a finales de la Edad Media y con dificultades, por la novedad de llevar las imágenes de aquí para allá. El objeto cuadro, enmarcado y autosuficiente, no es más que una ínfima parte de la historia general del pintar y, posiblemente, si le damos una perspectiva histórica lo suficientemente amplia, no necesariamente la más brillante. La pintura, pintar, es una actividad general; el cuadro, un hecho particular: el cuadro representa un mundo hogareño, acotado, donde el pintar se somete a la ley del dispositivo; mientras la pintura representa lo infinito del lenguaje. O, expresado de otra manera, quizás la tan traída y llevada muerte de la pintura, si llegara a ocurrir, se refiera solo a la muerte del cuadro. En este trabajo de Belén Rodríguez intuyo la intuición de una pintura eterna, un cielo que se ensancha en cada pieza: pintar aun, pintar siempre, peindre toujours; que el deseo se realimente en un bucle imparable, con suficiente poder de atracción como para encender el deseo del paseante. En su deconstrucción del objeto cuadro, abriendo el plano pictórico al espacio, al pliegue, al giro y a la doble superficie, como en la hoja de un libro o el espacio zigzagueante que delimita un biombo, se genera un lugar analítico, una concisión pictórica que reflexiona sobre su práctica. Un laboratorio limpio, pero no aséptico, sino abierto a las impurezas de lo real. Pensar la pintura como actividad analítica no excluye sino que alimenta el deseo de agotar las hipótesis: la sangre fría también es roja. Francisco Javier San Martín


Imágenes de la Exposición
Belén Rodríguez – Cortesía del Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano

Entrada actualizada el el 26 ene de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España