Descripción de la Exposición
El narrador de El Danubio, de Claudio Magris, recorre el viejo río y surca las estaciones de una cultura contemporánea, desde sus fuentes hasta el Mar Negro, atravesando Alemania, Austria, Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia, Rumanía y Bulgaria. La exposición que aquí se presenta es el resultado de haber seguido el curso de ese mismo río, a la luz de la estela dejada por Magris.
A través de la fotografía, acompañada de textos, Francisco González San Agustín invita a rastrear los espíritus de Celine en Sigmaringen, Heidegger en Meekrich, Einstein en Ulm, Kepler en Ratisbona, Lukacs en Budapest y Canetti en Bulgaria, en un intento de apropiación de los paisajes físicos y humanos, de los símbolos, las huellas, los rastros.
Las lindes del río se alojan en países sumidos en una crisis económica y cultural, que contienen, tanto heridas sin cicatrizar, como jóvenes sumergidos en sus teléfonos móviles: memoria histórica que convive con los nuevos hábitos de consumo. El fin del río, metáfora de la muerte o el eterno renacimiento, simboliza en este delta su estado incontrolable y difícil de domesticar, algo que ocurre igualmente con la historia.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España