Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La exposición ofrece al visitante la posibilidad de conocer una selección de los tesoros de la orfebrería antigua conservados en el Museo Arqueológico Nacional, que por su naturaleza raras veces han salido del mismo y nunca en tal cantidad y riqueza. Tesoros en el sentido estricto del término, pero también por el conocimiento que proporcionan de un tiempo lejano, en el que la acumulación de elementos de lujo se asimilaba a la distinción social y al poder político o religioso. La visita se articula en torno a un recorrido cronológico por la orfebrería anterior a la conquista romana de la Península Ibérica a través de siete ámbitos temáticos: 1. Los primeros orfebres 2. La eclosión del Bronce Final 3. La moda de la filigrana 4. La plata del rico y el oro de la novia 5. Tesoros célticos para los hombres y para los dioses 6. El mundo castreño entre la tradición y la innovación 7. Hacia la Globalización Tras un breve repaso a las técnicas de la orfebrería antigua, el visitante podrá conocer las piezas realizadas -mayoritariamente en oro- por los primeros orfebres peninsulares, desde el Calcolítico hasta su apogeo en el Bronce Final. Después percibirá los cambios estéticos y técnicos derivados del establecimiento de colonos fenicios y griegos en nuestro territorio. La época de mayor acumulación de piezas de orfebrería en la antigüedad corresponde a la Edad del Hierro, tanto en el ámbito mediterráneo como de la Meseta y del Noroeste peninsular, cada uno con características propias, y con la combinación de la presencia del oro y la plata en su composición. Una mirada final nos conduce al umbral de la romanización. Las piezas han sido seleccionadas por su calidad estética, pero también por su capacidad para explicar la tecnología, el comportamiento y los gustos de las sociedades que se sucedieron en el solar hispano desde la Prehistoria hasta la Romanización.
Evolución histórica de la orfebrería desde el Calcolítico hasta Època Romana. Su significado social, su funcionalidad y las técnicas de elaboración.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España