Descripción de la Exposición
‘Orcasitas, Cartas Boca Arriba’ es uno de los proyecto seleccionados en el programa Mirador Usera 2018 con el apoyo de la institución Intermediae-Matadero y la coordinación de la Asociación Polígon Cultural. En esta iniciativa colaboran también la Junta Municipal de Usera, la AAVV de Orcasitas, la AAVV Guetaria, la Dinamización Vecinal de Orcasitas, la Fundación Iniciativas Sur, la Asociación de Mujeres de Meseta de Orcasitas e Instagramers Madrid.
Las jornadas tendrán lugar del 10 al 20 de noviembre, aunque ya se han empezado a preparar algunos de los espacios que se pretenden recuperar, como el puente que une simbólicamente Poblado y Meseta de Orcasitas o el muro exterior del frontón.
3 Artistas nacionales y talleres a pie de calle
El evento contará con dos artistas madrileños: la artista multidisciplinar Tamara Arroyo y el controvertido artista urbano Dos Jotas (vecino del distrito de Usera). Además también podremos ver en acción el trabajo de Miquel Wert, un pintor y muralista barcelonés que partirá del archivo fotográfico del barrio para homenajear la autoconstrucción de sus viviendas.
La selección de artistas corre a cargo de Darío Cobacho, gestor cultural por la Universidad Politécnica de Valencia, cuya experiencia realizando y colaborando en eventos de arte urbano es conocida por su paso por el Encuentro Internacional Poliniza Dos en Valencia, el Laboratorio de arte urbano BetArt en Calvià o el proyecto Murs Que Parlen en su ciudad natal, Tarragona.
Por otro lado, será posible disfrutar de 4 talleres diferentes: uno de fotografía urbana de la mano de Instagramers Madrid, otro de urban knitting con la Asociación de Mujeres de Meseta de Orcasitas, un taller de pintura para público infantil y otro taller de pintura mural para adultos con la Fundación Iniciativas Sur; todos ellos enfocados en torno a la ciudad y el espacio público. Para participar en ellos, tan solo será necesario solicitar inscripción en: orcasitasbocaarriba@gmail.com o bien ponerse en contacto directamente con @poligoncultural
Nuestro objetivo, además, es visibilizar las historias que sus habitantes quieren preservar iniciando un archivo de fotos con testimonios de algunos vecinos y dar voz a las entidades locales mediante un proceso participativo en la construcción y elección del programa de actividades. ¿Qué monumentos, hitos o elementos identitarios son propios de Orcasitas?
¿Qué problemas e inquietudes actuales observamos en el barrio? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí, y a dónde queremos ir? Nos haremos estas preguntas y muchas más.
¡Prometemos poner las cartas boca arriba!
La ‘memoria’ y el ‘presente’ son los conceptos clave de las propuestas
Salvando las distancias formales entre el trabajo de los tres artistas: la primera totalmente abstracta, el segundo más interesado en los juegos iconográficos y el tercero en la figura humana; las piezas que se realizarán en el marco de este proyecto tienen una línea conceptual común: el recuerdo del pasado y nuestra acción en la actualidad.
Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España