Descripción de la Exposición
Artistas: Aaron Glasson, Alexis Mata, Esteban Huacuja, Fusca, Marcos Castro, Suyao Tian, Lauren Clay, Margaret R. Thompson, Putu Wirantawan, Ricky Lee Gordon, Terra Keck Whitney Lewis Smith.
La expresión proviene de la historia de Alí Babá y los cuarenta ladrones, en la que el protagonista abre una puerta mágica con las palabras ¡Ábrete Sésamo! En el cuento, la frase surge como una orden poderosa similar a un hechizo mágico que otorga acceso a una cueva que contiene tesoros ocultos. Una llave metafórica, que simboliza el desbloqueo de nuestro potencial ilimitado, alentándonos a abrazar lo desconocido.
La magia ha intrigado a la humanidad durante siglos, comprendiendo las prácticas místicas de las civilizaciones antiguas, las narrativas fantásticas contemporáneas e incluso los hallazgos de la física cuántica. En diversas tradiciones ancestrales, la realidad se considera maleable e influenciada por la intención, la creencia y la voluntad. La física cuántica contemporánea sugiere que la realidad no es fija, sino que existe como un campo de probabilidades influenciada por el observador. Esta fluidez en la realidad refleja las prácticas mágicas, donde el enfoque y la intención son clave para dar forma a los resultados.
Para Carl Jung, la magia comienza donde la razón humana alcanza sus límites. La Magia no se trata de actos sobrenaturales o trucos, sino de interactuar con los aspectos oscuros y misteriosos de la existencia. La magia es el ámbito en el que nos enfrentamos a lo que no entendemos, ya sea dentro de nosotros mismos o del mundo que nos rodea. El artista, como el mago, encarna el arquetipo del creador por excelencia, representa la capacidad de aprovechar las fuerzas universales con fines creativos y enfrentar paradojas que desafían la lógica clásica. Al explorar los misterios de la existencia y centrarse en las fuerzas invisibles que dan forma a la realidad, los artistas son el puente entre lo espiritual y lo material.
Open Sesame! muestra la obra de 12 artistas internacionales, cada uno con un enfoque único para explorar la magia a través del arte. Sus diversas prácticas abarcan enfoques como la conexión con la Naturaleza a través de rituales y materiales, sueños lúcidos, dibujo automático, meditación, imaginación activa, viajes enteogénicos, inspiración transpersonal, e incluso intercambios con inteligencia artificial. A través de su práctica buscan ampliar los límites de la exploración del inconsciente colectivo.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España