Descripción de la Exposición A diferencia de cómo he venido presentando mis trabajos anteriormente, no muestro una sola serie sino piezas en las que he estado trabajando este último año y que comparten elementos comunes.
Presento tres grupos de fotografías y varios súper 8. Por un lado, muestro la película “Paraíso”, un trabajo realizado a partir de más de 15 horas de películas en súper 8 encontradas en mercadillos, rodadas por dos mujeres que viajaron en los años 70 por todo el mundo. “Paraíso” es una edición de 16 minutos en donde presento 5 viajes de distinta temática: el mar, la naturaleza, la ciudad, USA y Disneylandia. La película trata de la forma que tenemos de viajar, de cómo se reduce a unas pocas imágenes, a modo de iconos, la visita a un lugar, y la necesidad de retratarse junto a ello para demostrar que se ha estado allí. Pero además, yo he jugado a mentir un poco. Así, cuando aparece el capítulo de la naturaleza muchas de las imágenes provienen de una visita a un Safari Park, o a la mismísima Disneylandia. Y viceversa, cuando estamos en Disneylandia se entremezclan planos de lugares que no son un parque temático. A veces dirigimos la mirada del mismo modo hacia ambos tipos de lugares.
Me interesa ese juego de apariencias. Y ahí aparece la conexión con la serie de fotografías “Once upon a time…”, una suerte de collage con 30 fotografías de diversos formatos, en blanco y negro, realizados en Yeniseisk, una pequeña ciudad de Siberia, con una historia de pioneros, de minas de oro y que mantiene una arquitectura muy similar a la de los poblados del Oeste americano. Las fotografías, enmarcadas en marcos viejos y usados, dan la apariencia de antiguas, de ser imágenes de hace un siglo, también por los motivos arquitectónicos que aparecen. Sólo en algunas de las imágenes aparecen elementos que nos hacen comprender que son actuales: una antena parabólica en un tejado, o el coche ruso Lada posando cerca de la iglesia.
“Western” es un tercer grupo de fotografías y un súper 8 realizados en Almería. Un peregrinaje por los lugares que utilizó Sergio Leone para sus famosos Spaguetti Westerns. No sólo los estudios que se construyeron, que hoy funcionan como una especie de parques de atracciones, también los caminos, las casas o los pueblos en donde rodó. Las fotografías, una vez más, nos llevan al engaño en principio, parece que se trate de cualquier pueblo en Arizona. La película de súper 8 es un western en donde no ocurre nada, se recorre un paisaje desértico hasta llegar al poblado del oeste en donde las calles están vacías para volver a salir al paisaje de nuevo.
Un último grupo de fotografías retoma el hilo temático de la película “Paraíso”; se trata de una colección de 20 pequeñas fotografías, también de material encontrado, comprado en mercadillos, etc., sobre el turismo y los viajes a lo largo de casi toda la historia de la fotografía, desde finales del siglo XIX hasta los años 80.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España