Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- The Private Space By acoge en octubre a Diego Mallo, quien presenta un proyecto dual y complementario formado por la instalación ?Ojos que no ven? y el libro Corazón que no siente_Ojos que no ven_ . El artista vigués abre la puerta de la galería días antes de la inauguración, de forma que el público puede ver el proceso y resultado de una exposición que a través de pintura, dibujo y vídeo quiere abrir los ojos y el corazón del espectador al mundo de la contradicción. TPSBy, la sala que The Private Space Gallery tiene en Gràcia y en donde acoge las propuestas más experimentales, escénicas y underground, se convierte a partir del 11 de octubre en el espacio de Diego Mallo, artista vigués residente en Barcelona que trabajará en un mural, unos dibujos de gran formato y una videoproyección ante el público que desee asistir al proceso creativo de ?Ojos que no ven?. La instalación se inaugurará el 19 de octubre, día de la presentación de su libro complementario Corazón que no siente_Ojos que no ven_ , editado por The Private Space Books. En este proyecto multidisciplinar, Diego Mallo explora visualmente los terrenos de una negación contradictoria y aborda cómo apartando la mirada o cerrando los ojos ante algunas realidades, nuestra sociedad cae y se aliena en el autoengaño. La expresión popular ?Ojos que no ven, corazón que no siente? sirve al autor de recurso para unir el ver y el sentir, creando una tensión que es común denominador de todas las obras recogidas en la exposición y en el libro, fragmentos de lo absurdo a veces teñidos de humor y otras de dolor o incredulidad. Trabaje con dibujo, escultura, serigrafía o animación, el modus operandi de Mallo siempre es el mismo: parte de lo cotidiano para cavar sin piedad en el alma humana, en los dudosos valores de nuestra sociedad y en las paradojas de la realidad contemporánea, dando vida a figuras borderline que él mismo define como ?personajes frágiles, algunos finalmente rotos, confrontados con el sinsentido de su anestesia emocional e involucrados en las perversiones cotidianas sin ser conscientes de haberlo elegido?. Sus dibujos, mezclas de referencias a las ilustraciones old school y al pop-surrealismo con un estilo rápido y naturalista, se tiñen de aguda y amarga ironía.
Las puertas de la galería estarán abiertas los días previos a la inauguración (11 al 16 de octubre), mostrando el proceso creativo del artista, que a través de su pintura, dibujo y vídeo quiere abrir los ojos y el corazón del espectador al mundo de la contradicción.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España