Descripción de la Exposición
ALEJANDRA GLEZ PRESENTA “OFRENDAS A LOS CUERPOS ACUOSOS” EN LA RESIDENCIA DE LA COLECCIÓN SOLO EN CASTANEDO
Una exposición que entrelaza cuerpo, agua y memoria desde la experiencia del territorio
La artista cubana Alejandra Glez (La Habana, 1996) presenta Ofrendas a los cuerpos acuosos, resultado de su residencia artística en una de las casas de la Colección SOLO, situada en Castanedo, Cantabria. La muestra reúne instalaciones, video, fotografía, performance y archivo, en una propuesta profundamente conectada con el paisaje, el mar y el cuerpo como espacio de experiencia, transmisión y transformación.
Durante su estancia en Castanedo —una aldea moldeada por el ritmo de las mareas—, Glez trabajó en estrecha colaboración con la comunidad local, recogiendo relatos, rituales y memorias vinculadas al mar. Esta experiencia expandió su investigación en torno a la espiritualidad del agua, el linaje matrilineal, la memoria sensorial y la porosidad entre lo humano y lo natural.
Entre las obras presentadas se encuentra Raíces acuosas, una instalación compuesta por siete trenzas suspendidas y una pieza sonora. Tejidas con materiales sintéticos, las trenzas evocan tanto el cabello humano como los residuos arrastrados por el océano. Una de ellas, intervenida por el mar durante una acción performativa, rompe la simetría de la composición y encarna la huella del entorno sobre el cuerpo.
Transfusión, instalación de siete bolsas de suero —algunas con agua de mar recogida en Castanedo, otras con suero fisiológico y una mezcla de ambas—, visibiliza la correspondencia entre el cuerpo humano y el mar. La obra plantea una pregunta esencial: ¿El mar nos nutre o lo estamos vaciando?
En Agua, una imagen poética y perturbadora, una figura femenina aparece suspendida dentro de una bolsa plástica. La obra opera como alegoría crítica sobre la contaminación y la fragilidad del cuerpo frente a un paisaje alterado, pero aún vibrante.
El video performance, realizado en Cala Langre junto a doce mujeres del pueblo y con la colaboración del operador de dron local Lands Scapes, se convierte en gesto ritual colectivo. La acción, concebida como ofrenda, celebra la relación entre el cuerpo y el mar, activando una dimensión espiritual y comunitaria de la práctica artística.
La exposición incluye además un archivo vivo: una mesa de trabajo con materiales utilizados durante la residencia, el mono y el vestido de performance, y un televisor antiguo que reproduce fragmentos de conversaciones entre la artista, habitantes del pueblo y una inteligencia artificial. No se trata de documentación, sino de una memoria expandida, sensible y en continuo movimiento.
Como cierre, Glez presentará la acción performativa Ofrendas a los cuerpos acuosos: una cena ceremonial ideada junto al chef local Óscar. El público será invitado a comer de pie y con las manos alrededor de una mesa-altar. Al fondo, la artista permanece en silencio, observa y canta. No consume alimentos. Su cuerpo es presencia, guía y ofrenda.
“La artista no come porque su cuerpo no puede consumir el mar. Esta ausencia no es vacío, sino una forma de cuidado. Un silencio que observa, honra y protege.”
Ofrendas a los cuerpos acuosos se despliega como una ceremonia. Un espacio donde lo líquido, lo íntimo y lo colectivo se encuentran para imaginar nuevas formas de relación entre el arte, el territorio y aquello que nos atraviesa.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el domingo 6 de abril a las 20:00 horas en Castanedo, Cantabria.
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España