Descripción de la Exposición Dentro de los actos oficiales del 'Any Espriu', se presenta en Sant Cugat el libro póstumo e inédito de Salvador Espriu 'Ocnos i el parat esglai', con una exposición de la obra original de Sergi Barnils que lo acompaña. 'Ocnos i el parat esglai' que ahora se publica por primera vez, es un proyecto de los últimos años de Espriu, con el propósito de recopilar y revisar toda su producción ensayística. 'Ocnos i el parat esglai' no es un libro de poemas ni de narraciones, sinó el libro póstumo, inédito de Salvador Espriu, que reúne su obra ensayística. El libro tiene 26 textos sobre artistas, una característica singular dedicada a muchos artistas: de Bruegel el Viejo a Velázquez, de Picasso o Xavier Nogués a Apel·les Fenosa, de Dalí a Subirachs, de los fotógrafos Jean Dieuzaide a Toni Vidal, de Cusachs a Joan-Pere Viladecans, de Amelia Riera a Àngels Freixanet y un largo etcétera de otros artistas que, a menudo, eran entonces jóvenes promesas. Una parte significativa de su obra integra la exposición. Mireia Mur y Ramon Balasch, este último estrecho colaborador del poeta en los últimos años de su vida, son quienes han recopilado les textos del libro que, siguiendo la vieja tradición de complicidad entre el arte y la sociedad civil, han contado con la colaboración del artista Sergi Barnils de Sant Cugat, para hacer las ilustraciones. Las ilustraciones de Barnils para 'Ocnos i el parat esglai' de Salvador Espriu responden al título general de 'La gloria di Colui que tutto move', el primer verso del primer canto del Paraíso de la Divina Comedia. A su lado, las mansiones de la luz y las Estancias de la ciudad esplendente están en la raíz de un conjunto de 64 collages, es decir, conversaciones y coloquios que dialogan con la obra de Espriu. El pintor, Biblia en mano, llena hojas de configuraciones y colores que salen de su espíritu -Espriu consideraba la Biblia la obra más grande de la literatura universal-. La obra de Barnils ha ido basculando de ismo en ismo, erigiéndose en un gran tributo al arte del siglo XX, pero últimamente, más decidido, se ha impregnado de un lenguaje nuevo y propio, lleno de espiritualidad, toda una conquista para un artista que, sople de donde sople el viento, no se deja vencer. Su obra es muy conocida en distintos lugares de Europa, sobre todo en Italia. En Catalunya, se podría considerar a Barnils como un perfecto desconocido. Esta es una muestra singular dentro del 'Any Espriu', porque se realiza la presentación oficial de este libro inédito, con esta también singular muestra de arte visual. En el Claustro del Real Monasterio se expone la obra de Barnils y en Canals-Galeria d'Art además de su obra, también se muestran las obras de algunos de los artistas reseñados en el libro y vinculados a esta galería, como: Picasso, Dalí, Subirachs, J. P. Viladecans i Amèlia Riera. Exposición del 11 de Abril al 2 de Junio 2013, Claustro del Real Monasterio de Sant Cugat y Canals-Galeria d'Art. Con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Cugat.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España