Descripción de la Exposición
La muestra ofrece un recorrido histórico, a través de las 101 obras seleccionadas, que incluyen varios ejemplos de los movimientos y escuelas europeas presentes en el museo, con especial énfasis en las pinturas catalanas de los siglos XIX y XX, así como un conjunto de pintura impresionista.
En el recorrido los espectadores podrán contemplar obras tardogóticas y del primer Renacimiento como Construcción de una iglesia de Nicolás Francés o Nacimiento de la Virgen de Pedro de Berruguete. De Caravaggio se presenta, San Jerónimo Penitente, y también óleos de los pintores caravaggistas Vaccaro y Caracciolo, La escuela catalana constituye el núcleo central de la exposición, tanto por la calidad de las obras como por los autores presentes, con obras de Rusiñol, Ramón Casas o Meifren, entre otros.
Entre las vanguardias artísticas se pueden mencionar obras de Picasso, como Viejo Pescador, de Salvador Dalí Academia Neocubista, una composición de Rouault, y una pieza singular de Serge Poliakoff.
Por último, en la exposición también se incluyen un grupo de esculturas y de obras sobre papel, entre las que se puede resaltar un extraordinario Mariano Fortuny, El vendedor de alfombras, o una bellísima acuarela de John Singer Sargent, Dama con sombrilla.
Con esta exposición, BBVA continúa acercando a la sociedad española las principales obras de su colección artística, que ya ha tenido varios precedentes en nuestro país: Del Gótico a la Ilustración, Del Romanticismo a la Modernidad y Arte español del siglo XX en la colección BBVA, organizadas en los últimos años.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España