Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- En 2012 la familia Rincón de Arellano decidió donar al Museo Nacional de Cerámica un conjunto de 97 abanicos procedentes de la colección de Adolfo Rincón de Arellano García (1910?2006) que fue alcalde de Valencia de 1958 a 1969, y de su esposa Isabel María Castellví Trenor, XVIII Condesa de Villanueva. Tras una labor de catalogación, documentación y restauración de las piezas, se presenta esta exposición temporal que reúne una selección de 75 de los 97 abanicos donados, para dar a conocer al público las piezas que componen la donación. Esta colección se suma a los fondos de abanicos y países de abanicos que ya posee el museo y en torno a los cuales ha organizado diversas exposiciones en años anteriores. RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN Siglo XVIII La muestra ofrece un recorrido cronológico, abarcando un periodo que va del siglo XVIII para las piezas más antiguas hasta el siglo XX para las más recientes. Comienza la exposición con los abanicos del siglo XVIII, que inician el discurso expositivo con ejemplares de la etapa más brillante de la industria abaniquera europea, tanto por la calidad de los materiales como por la exquisitez de su realización. Destaca el italiano (cat. 3) recuerdo del Grand Tour, viaje de varios meses que realizaban los jóvenes aristócratas ingleses a Italia para perfeccionar sus conocimientos de lenguas y arte clásicos, recibidos en Oxford, que es de marfil calado y hoja de piel pintada al gouache con la Tumba de Cecilia Metela y adornos pompeyanos. De esta época son también los de estilo Luis XV y Luis XVI (cat. 1, 2 y 4). Siglo XIX El siglo XIX se inicia con abanicos brisés Imperio (cat. 6 y 7, con varillaje sujeto con una cinta de seda) de pequeño tamaño en marfil y hueso calado. Del reinado de Fernando VII (1814?1833) contamos con varios del estilo Cristino que corresponden a la Regencia de María Cristina de Borbón, su cuarta esposa y madre de Isabel II (1833-1843), entre los que destaca el que conmemora sus esponsales en 1825 (cat. 9) y otros (cat. 8 al 11). Sigue una nutrida muestra de abanicos Isabelinos, estilo muy definido del reinado de Isabel II (1843-1868) con ejemplares de hueso o madera y país de papel impreso (cat. 16 al 20). Destacan los de nácar calado y dorado con hoja de piel o papel impreso (cat. 21 al 25). Continúan los del corto reinado de Alfonso XII (1874-1885) y de la Regencia de María Cristina de Habsburgo, madre de Alfonso XIII (1885-1902) que coinciden con la Belle Époque, en nácar, encaje y gasa pintados con temas amorosos (cat. 33, 35 al 40) y los abanicos llamados Pericones (cat. 29 al 34) de gran tamaño, con espléndidos varillajes de nácar trabajados con delicados motivos Art Nouveau y hojas pintadas con temas mitológicos, revival, galantes, que cierran las tipologías del siglo XIX, junto con los de plumas. Siglo XX El siglo XX se inicia con el reinado de Alfonso XIII (1902?1931) y los abanicos Alfonsinos y Modernistas de reducido tamaño, que imitan los estilos Imperio con materiales ligeros, lentejuelas y delicados adornos florales esquemáticos (cat. 41). Destacan los numerosos ejemplares de los años 1930?1970, Revival, copias de abanicos antiguos bien realizadas, muy buscados por los clientes y especialidad de los abaniqueros valencianos hasta nuestros días (cat. 42 al 61). Es representativo el conjunto de abanicos Costumbristas valencianos (cat. 62 al 66) obra de conocidos pintores de abanicos de la primera mitad del siglo XX: Barreira, Codina, Diago, Esteve, Lluna, Messeguer, Pau y sobre todo Povo. Finaliza la selección un valioso conjunto de abanicos Orientales de calidad excepcional (cat. 67 al 75) exponentes de la activa exportación oriental desde Cantón y Macao y presentes en toda colección importante.
Una selección de 75 abanicos de los 97 donados en 2012 al Museo por la familia Rincón de Arellano.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España