Descripción de la Exposición
El CCA Andratx acoge la exposición "når himmelen klarner" presentando a los artistas noruegos Kenneth Alme (1981), Are Blytt (1981), Lina Viste Grønli (1976), Halvor Rønning (1984) y Camilla Steinum (1986).
La exposición que ha sido especialmente creada para la CCA Kunsthalle, presenta por primera vez juntas las obras de estos cinco artistas que viven en Oslo, Bruselas, Berlín y Boston. Invitados por Are Blytt, los artistas también han tenido la oportunidad de trabajar en los cuatro estudios del CCA Andratx como parte del programa de artistas en residencia durante el mes de junio de 2018.
El objetivo artístico de Lina Viste Grønli es la materialización del lenguaje, a menudo representada a través de la combinación semiótica entre escultura y collage. Su obra investiga las tensiones entre los objetos físicos y los sistemas abstractos que extrae de la cultura popular y objetos cotidianos para proponer alternativas y redefiniciones. Durante su estancia en el CCA ha trabajado fusionando objetos encontrados en su entorno inmediato, principalmente el patio exterior de su estudio y el supermercado local.
Camilla Steinum presenta una serie de esculturas compuestas por dos lenguas que crecen desde la misma base, que se curvan y se retuercen como si estuvieran tratando de hablar o comunicarse. En su obra encontramos varios ejemplos con este mismo motivo y aunque todos se basan en la misma premisa, cada obra es diferente en el movimiento, forma y dirección. Las esculturas están moldeadas en silicona con pigmento rojo, resultando en obras increíblemente realistas, a la vez que extrañas e inquietantes; simbolizan la unión del lenguaje como medio de comunicación y la vulnerabilidad subyacente.
La obra de Halvor Rønning traduce elementos apropiados de la cultura popular visual en pinturas abstractas, dibujos figurativos y collages. Las obras seleccionadas para la exposición en el CCA aúnan la ambivalencia fundamental tanto para el mundo utópico de la pintura como para el mundo ficticio idealizado que se comunica a través de la cultura del mass-media. Mediante el uso del formalismo y los comentarios humorísticos, Rønning reniega de cualquier posición desde la que desear o ironizar, sin predominio del material, y enredando así al espectador y al artista a través de una mutua repulsión y la atracción.
Las piezas dípticas de Kenneth Alme suelen aparecer compuestas por dos lienzos que cuelgan uno junto al otro, de tamaños ligeramente diferentes, uno de algodón y otro de lino y que tienen como base la fragmentación de la historia y la información. Su trabajo a partir de ciertas técnicas específicas de impresión y pintura agregan distorsión al material visual empleado,y permiten a Alme explorar la historia y la información humana, así como la reutilización y el reciclaje de ésta.
El trabajo de Are Blytt presenta oraciones cortas en negro sobre un fondo blanco, todas en mayúsculas y del tamaño de hojas A4 sobre lienzos de lino de gran formato sin bastidor. Estas oraciones aparecen como haikus, tales como EITHER / OR. Inspirado por el libro de Søren Kierkegaard Enten-Eller de 1843, las obras de Blytt representan dos puntos de vista sobre preguntas existenciales y sobre la pregunta principal, ¿cómo debería uno vivir?
Actualidad, 26 jun de 2018
#loquehayquever en España: el arte feminista de Joana Vasconcelos llega al Guggenheim
Por Paula Alonso Poza
Las retrospectivas y propuestas internacionales lideran la programación de la semana. A la cabeza se sitúa la portuguesa Joana Vasconcelos, cuyas instalaciones pueden verse en el Guggenheim. La Fundación Joan ...
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España