Inicio » Agenda de Arte

Norte al sur

Exposición / Centro Cultural de España - CCE Buenos Aires / Florida, 943 / Paraná, 1159 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
Desde 10 mar de 2016

Inauguración:
10 mar de 2016

Organizada por:
Centro Cultural de España - CCE Buenos Aires

Artistas participantes:
Meritxell Soler
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Buenos Aires 

       


Descripción de la Exposición

El proyecto #upsidedownmeet nació de una serie fotográfica de Meritxell Soler, artista catalana residente en Buenos Aires, inspirada en su propia experiencia como inmigrante. Llegando de Barcelona siempre tuvo la sensación de estar "del revés" en el hemisferio sur viviendo la navidad con calor o su cumpleaños en agosto en pleno invierno. Al conocer el predio del actual Museo de la Inmigración, se sintió atraída por ese espacio y esas historias muy distantes de nuestra época en la que llegaban en barco todos esos inmigrantes del hemisferio norte y quedaban inmediatamente en cuarentena. De esa manera entraron al país los abuelos paternos de Julián Vázquez, su marido argentino, fotógrafo profesional y licenciado en Cine, por quién decidió quedarse en Buenos Aires. Empezó su serie de autorretratos "upsidedownme" colgada de una maleta, en escenarios que le eran ajenos. Más tarde y gracias a la red social Instagram, pudo dar a conocer su serie fotográfica. Este acercamiento a una red social que le permitiera expresar su arte con libertad y llegar a miles de usuarios en todo el mundo le abrió las puertas a una serie de ideas y preguntas acerca del papel que juega la inmigración y emigración del siglo XXI en la era de las redes sociales. Así surgió la idea de realizar el primer instameet (reunión de usuarios de Instagram) internacional en el hemisferio sur, y dialogar entre usuarios norte/sur acerca de estos temas que le preocupan en su arte: norte/sur, Inmigración/Emigración, Exilio, Paso del Tiempo, Desarraigo, Pérdida de los Orígenes y/o la Memoria". Por primera vez en Sudamérica, usuarios de Instagram del hemisferio norte se reunirán cabeza para abajo en el hemisferio sur, para conocerse e interactuar con la comunidad de usuarios de Argentina y Latinoamérica en el #upsidedownmeet. Una exposición de artes visuales, conferencias y diversas actividades culturales forman parte de la actividad. Este diálogo artístico sobre estos temas que le preocupan a la artista se da, no solo entre usuarios con miles de seguidores, sino principalmente entre artistas que son usuarios de la red social. Estos artistas provienen de diferentes disciplinas dentro de las artes visuales. El objetivo principal del Upsidedownmeet es dar a conocer el trabajo de estos jóvenes artistas y reflexionar sobre el poder de las redes sociales como herramienta de intercambio cultural entre hemisferios. Millones de followers a través de Instagram van a seguir las actividades, a través de sus usuarios de Instagram favoritos y navegando por los hashtags del evento: #upsidedownmeet, #upsidedownmeet2016 #itauculturalmeet. Las actividades paralelas que se realizarán en la Fundación Telefónica podrán verse en streaming y después on-line, llegando a todo el país y en el mundo. Y miles de visitantes de público general, podrán acercarse a visitar durante marzo la exposición de artes visuales en el CCEBA.


Entrada actualizada el el 15 mar de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España