Inicio » Agenda de Arte

No muy lejos

Exposición / Fundación Coam (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) / Hortaleza, 63 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
07 jul de 2025 - 10 sep de 2025

Inauguración:
07 jul de 2025

Organizada por:
Fundación Coam (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid), PHotoEspaña

Artistas participantes:
Emilio Pemjean Muñoz - Emilio Pemjean
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Madrid  Video arte  Video arte en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Esta exposición está incluida en la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025. Una reconstrucción de espacios olvidados. Emilio Pemjean nos sumerge en un viaje visual a través de maquetas, fotografías y vídeos que reinterpretan arquitecturas desaparecidas del siglo XX, explorando su memoria y transformación. En la antigüedad las cartografías del mundo no explorado contenían zonas grises, imprecisas o no definidas. Estos mapas incompletos, faltos de información, incitaban a imaginar y completar los paisajes no descritos. Viajar y explorar, aunque sólo sea con la imaginación. Habitar lo desconocido y sin embargo profundamente deseado es una forma de soñar. Las resonancias de esos lugares, como esbozos de lo que fueron, nos llegan a través de rumores, un mapa con manchas grises, una antigua imagen descontextualizada e incompleta, un cuadro, una página de un libro que nos sorprende, un plano rescatado de un archivo, un relato o una leyenda. La exposición se articula a través de una serie de viajes virtuales que reconstruyen espacios y sus atmósferas desaparecidas a partir de maquetas, fotografías y vídeos. Son fantasmas, intervenciones difusas, arquitecturas frágiles, efímeras o en proceso de desaparición que se han hecho casi invisibles por el paso del tiempo y el abandono. La reconstrucción interpretativa (física y mental) de estas arquitecturas situadas en torno al período de entreguerras del siglo XX, pone énfasis en el proceso de conceptualización, su construcción o destrucción. Estos momentos olvidados llenos de la emoción que produce un descubrimiento, las dudas, los ensayos, las experimentaciones, las utopías y distopías, son el objeto principal del proyecto en un esfuerzo por recuperar la memoria de los muertos. ¡Silencio! No se oye nada, nadie habla. Somos testigos de la respiración, del latido que acompaña a la transformación. ¡Necesitamos de su existencia, no estamos tan lejos!


Entrada actualizada el el 09 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 07 jul de 2025 - 10 sep de 2025 / Fundación Coam (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España