Inicio » Agenda de Arte

Nimbo

Exposición / Galería Taller Gravura / Psaj. Ntra. Sra de los Dolores de San Juan, 3 - 1º / Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
10 abr de 2025 - 23 may de 2025

Inauguración:
10 abr de 2025 / 20:00h

Horario:
de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17:30 a 20:30 h

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Galería Taller Gravura

Artistas participantes:
Rafael Jiménez Chacón - Rafa Chacón

ENLACES OFICIALES
Twitter 

Teléfonos
952210141

Correo electrónico
galeriatallergravura@gmail.com
Etiquetas
Aguafuerte  Aguafuerte en Málaga  Aguatinta  Aguatinta en Málaga  Artes gráficas  Artes gráficas en Málaga  Cerámica  Cerámica en Málaga  Linograbado  Linograbado en Málaga 

       


Descripción de la Exposición

NIMBO. “creer que un cielo en un infierno cabe,” Roberto Calasso distingue entre el estudioso de la filosofía, philosophos, y el enamorado de los mitos, philomythos, siendo ambos parte del estupor que genera el conocimiento que nos rodea; aunque sólo el último permanece en él, sorprendido y maravillado, como miembro de una tribu encandilada que aparece y desaparece como las olas del mar, y cuyos miembros incluyen a los poetas Pindaro, Hölderlin y hasta al mismo Homero. Pues bien, Chacón vendría a ser un philómythos atípico: un enamorado del albor de los tiempos, del éter y del simulacro, que combina lo intrincado de lo ignoto con la pericia personal con el embelesamiento confidente en la máscara del dios Momo. Como un artesano, labura capa a capa el significado de sus piezas, desde la quilla al costado. El mythos que construye Rafa Chacón alude al tò theîon, a lo divino, a lo celestial, a aquello que está en el limbo, que colinda y es fronterizo, que transita y es transición, y transmuta el mundo de las ideas, quieto y en estado contemplativo, en la aquiescencia de lo narrativo a través de lo cerámico y lo material. En este sentido, la dualidad entre entidades celestes materiales y lo telúrico del fuego fraguador que se cristaliza en una obra etérea y nubosa, cargada de tintas y humos que se hermanan con su tradicional discurso colorido y tridimensional. El trabajo de Rafa Chacón se caracteriza por ser especialmente imaginativo, dentro de un universo personal que se nutre de temas mitológicos y pasajes personales, en donde la tendencia contraria, pero barroquizante, a jugar con lo evidente de la pieza se complementa con las experiencias vitales del autor, que invita a rellenar los espacios con la interpretación personal, puesto que la obra nunca está terminada hasta que el destinatario posa su mirada en ella. En términos generales, se le puede definir como un artista que se mueve dentro de lo onírico, surrealista y la narración no-lineal por la presentación envolvente de las figuras antropomórficas cargadas de símbolos propios y de gran fuerza identificatoria, como las cabezas geométricas, los efebos de piel suave y la naturaleza petrificada. La presente exposición escenifica su personal entendimiento de lo celestial, frente a los mundos flamígero, ctónico y boscoso. El universo de las alturas se vive como un limbo habitado por seres alados y angelicales, y evocaciones del ideario terrenal, como una espejización de lo que precede y procede, evocando lo que se mantiene y aquello que deviene al cambio. Como los cielos son el campo donde pastan las nubes, y los promontorios desde los que se yerguen sus bucólicos habitantes para otear el paradójico horizonte, la luz y la pureza de amplio abanico cromático pueblan la puesta de escena chacónica. Nimbo significa nube: nube grande y grisácea cargada de lluvia, nieve o granizo; pero también equivale a la aureola, el círculo de luz que portan las imágenes sagradas, aquello que es tocado por la gracia de lo divino, de lo celeste. Creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño; esto es amor, quien lo probó lo sabe. (Lope de Vega) Jesús Reina Estévez, 2025


Imágenes de la Exposición
Uriel

Entrada actualizada el el 07 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 25 mar de 2025 - 08 may de 2025 / Madrid, España

4ª Convocatoria Investiga Colección Banco Santander

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España