Descripción de la Exposición
La evolución plástica de Enrique Brinkmann se dirige, dentro de la abstracción, a representaciones que bien podríamos pensar que son lenguajes tecnológicos, relacionados con el sonido o con la radiofonía.
Brinkmann llega a esta etapa, después de transitar por su serie anterior, relacionada con el mundo de las noticias y de las guerras.
Presentamos nueve obras inéditas, realizadas durante los dos últimos años, y dos piezas más antiguas para ofrecer un contexto histórico y del lenguaje del autor.
Una representa el abandono de las mallas metálicas en pro de soportes papel y lienzo, y la más antigua, del año 62, es un dibujo que a modo de nostalgia, presenta su gran personalidad, como dibujante, que Enrique Brinkmann desarrollaba durante estos años en diversas ciudades europeas.
Brinkmann en 1957 funda junto con otros pintores malagueños el "Grupo Picasso". Y realiza su primera exposición individual en la "Sociedad Económica de Amigos del País" en Málaga.
En 1961 se marcha a Alemania a la pequeña ciudad de Hilden Gabelung próxima a Düsseldorf. En Colonia tiene contactos con algunos representantes del grupo Fluxus asistiendo a los primeros Happenings de Vostell y haciendo amistad con el músico Cornelius Cardew.
En 1963 durante un viaje a Málaga conoce al actor Anthony Quinn que le compra numerosas obras que forman parte de su fundación.
Ese mismo año el MoMA (NY) adquiere una obra para su colección.
En 1966 regresa a Málaga. Participa en la exposición Artistas Gráficos Españoles en el Museo de Arte Moderno de Johannesburgo y en años posteriores representa a España en la IX y X Bienal de Sao
Paulo así como en la I, III, IV, y VI Exposición Internacional de Dibujo en Rijeka, Yugoslavia.
En 1977 obtiene un premio de pintura en el Festival Internacional de Pintura de Cagnes-sur-Mer en Francia.
De 1977 a 1979 fue senador por la provincia de Málaga durante la Legislatura Constituyente por el grupo Senado Democrático.
En 1992 instala otro taller en Madrid, alternando por tanto su trabajo entre Málaga y Madrid.
A partir del 2008, en que viaja a Pekín invitado por la III Beijing Internacional Art Biennale, trabaja con regularidad en China.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España